Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

“En la era Milei creció un 35% la cantidad de personas en situación de calle”

Así lo sostuvo la coordinadora de la Red Puentes, Agostina Bottaro. El relevamiento realizado este año arrojó que en la ciudad hay 730 personas en situación de calle, de los cuales 40 son menores de 18 años. Detalles de la situación laboral, salud y adicciones de las personas que viven en la calle en la capital provincial.

Este lunes se presentaron los datos preliminares del tercer Registro Nacional de Personas en Situación de Calle (Renacalle), que en nuestra ciudad fue realizado por la Red Puentes, junto otras instituciones y universidades de la ciudad de Santa Fe.

“El objetivo principal contabilizar, describir y caracterizar a las personas que viven en situación de calle. El fin es traducir todo este trabajo en políticas públicas que se ajusten a las necesidades y características de esta población en particular” señalaron los organizadores de este relevamiento.

Agregaron que se buscó indagar sobre datos generales, trayectoria de calle, situación educativa y laboral, situación de salud física y salud mental, situaciones de violencia y la identificación de menores de edad.

La coordinadora de Red Puentes, Agostina Bottaro, dijo esta mañana por LT9 que durante la era Milei aumentó un 35% la cantidad de personas en situación de calle.

“Son números alarmantes” indicó Bottaro, en diálogo con “Hora de Arrancar”.

Escuchá la nota completa.



Datos del Renacalle 2025

Como dato general, en la actualidad hay 730 personas en situación de calle, un 12,5% más en relación al año anterior, que había arrojado un número de 648 personas. En 2023 el registro dijo 505 personas.

El 52,9% son jóvenes de entre 19 y 35 años. Además se relevaron 86 mujeres, cinco de ellas están embarazadas. Al menos 40 menores de 18 años en situación de calle.

De las 730 personas, 257 personas afirmaron estar por primera vez en situación de calle. Y del total encuestado, 4 de cada 10 afirma estar en calle hace menos un año; y 6 de cada 10 desde hace al menos 6 años.

También podés leer:  San Justo se prepara para la 81°edición de la Expo Rural: "Nos emociona ver el nivel de los stands y cómo crecemos juntos cada año"

Los conflictos familiares y/o territoriales (287 personas) y el consumo problemático o situaciones de salud mental (147 personas), son las principales causas por las que las personas abandonan sus hogares.

Situación laboral

El 47,3% de la población afirmó no recibir ningún tipo de ayuda. Y el 55% de la ayuda proviene de organizaciones sociales. Además, al menos 56 personas no saben leer ni escribir. El 72,9% no finalizó los estudios obligatorios.

El 41,5% indicó no haber realizado una actividad laboral en la última semana. Y más de la mitad afirmó buscar trabajo y no encontrarlo. La mayoría son Cuidacoches, Limpiavidrios, Albañil Cartonero, Carrero, Reciclador, Vendedor ambulante o Feriante.

Salud y adicciones

El 63,7% de los encuestados hace mas de un año que no se realiza chequeos médicos. Y el 18% afirmó tener algún tipo de discapacidad. Aunque el 63% no posee el Certificado Único de Discapacidad.

Además, el 68,4% afirmó consumir algún tipo de sustancia, un 10% más que en 2024. Y el 62,5% cree que su consumo es problemático. Aunque menos de la mitad (42%) recibió ayuda para tratar este problema. Y 8 de cada 10 recibieron ayuda por parte de Organizaciones sociales y/o Instituciones que abordan la problemática

Otro de los temas abordados fue la violencia. El 60,2% afirmó haber sufrido algún tipo de violencia estando en calle (un 10% más que en 2024). El 67,5% dijo que fue por parte de la policía provincial; el 50,4% por parte de la GSI y el 10,1% por parte de gendarmería

De las mujeres entrevistadas, el 61,6% afirmó haber sufrido violencia de género. Y el 66% no recibió ningún tipo de ayuda ni asistencia. Por último, el 31,4% no sabe dónde pedir ayuda, el 20% no tiene lugares cerca dónde acudir y el 20% tienen miedo de pedir ayuda.

También podés leer:  Multitudinaria marcha en favor de los universitarios en la ciudad de Santa Fe

Informe completo del Renacalle 2025 en la ciudad de Santa Fe

Autor

Te puede interesar

Deporte Nueve

La segunda jornada de la UEFA Champions League dejó un alto impacto de futbolistas argentinos: Julián Álvarez brilló en el Atlético Madrid, Lautaro Martínez...

Deporte Nueve

El Tatengue recibirá al Tiburón este viernes por la fecha 11 del Clausura, con Andrés Merlos designado como juez principal. El historial con ambos...

Deporte Nueve

El Sabalero jugará su último partido de la temporada este domingo en el Brigadier López contra Defensores Unidos. El arbitraje estará a cargo del...

Deporte Nueve

El Tate derrotó a Brusque por 75-64 en Brasilia, cerró invicto el Grupo C y se aseguró un lugar entre los cuatro mejores del...

Nacionales

Fue capturado tras una extensa pesquisa que incluyó cruces telefónicos y cooperación internacional. El sospechoso, apodado “Pequeño J”, habría ideado el ataque que terminó...

Policiales

La Policía de Investigaciones (PDI) dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, detuvo a un hombre J. C. L. de 43 años de edad,...

Policiales

Fue herido con un arma blanca en cercanías de un club barrial. El agresor, de 21 años, fue detenido a pocos metros del lugar....

Policiales

Juana Natalí Rodríguez, integrante del Comando Radioeléctrico de Rosario, aplicó el dispositivo durante un procedimiento por violencia de género. El ministro destacó que la...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE