Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política Confidencial

“Es clave tener una Justicia Federal acorde para combatir el Narcotráfico” expresó Mirabella

El diputado participó de una Mesa de Trabajo junto a legisladores nacionales, para impulsar el proyecto de ley que busca fortalecer la Justicia federal en la provincia. “Queremos que se implemente el sistema acusatorio, que va a permitir es que haya un rol claro de los fiscales, que son los que investigan, el juez que oficia de garantía y la defensa del imputado”, señaló.

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, participó del III Encuentro de la Mesa de trabajo para el Fortalecimiento de la Justicia Federal de la Provincia de Santa Fe, que tuvo lugar en el Senado de la Nación, junto a legisladores de todos los partidos políticos, representantes de las Universidades Nacionales de Rosario y El Litoral y autoridades del poder judicial.

Una de las aristas más importantes que tenemos es el tema de cómo fortalecemos la justicia federal en mi provincia. Una justicia más ágil, más rápida, más transparente. Queremos que se implemente el sistema acusatorio. Recién vamos por Salta y Jujuy. La próxima jurisdicción es precisamente la provincia de Santa Fe. Tuvimos varias reuniones con el gobernador Perotti y todos los legisladores de Santa Fe de todos los partidos pudimos unificar un texto y presentar un proyecto para que tengamos más fiscalías, que se dediquen a la investigación, más juzgados de garantía y podamos tener una justicia federal a tono para el combate a la narco criminalidad”, señaló Mirabella.

“El tema clave que tiene que ver, uno de los temas es tener una justicia federal acorde para combatir un narcotráfico que ha tenido una proliferación muy, muy grande en mi provincia”, agregó.

También estuvieron presentes los senadores santafesinos Carolina Losada y Dionisio Scarpín y los diputados Carolina Castests, Juan Martín, Federico Angelini, Enrique Estévez, Germán Figueroa Casas, el periodista Germán De Los Santos, el vicepresidente de la Cámara Federal de Rosario, Aníbal Pineda, entre otros. El encuentro tuvo como objetivo impulsar el proyecto de ley que busca fortalecer la Justicia federal en Santa Fe, que cuenta con el apoyo de los legisladores nacionales de la provincia de todos los partidos políticos y del propio gobernador Omar Perotti.

También podés leer:  Detuvieron a cinco personas por microtráfico de drogas en Santa Fe y Santo Tomé

“El sistema acusatorio lo que va a permitir es que haya un rol claro de los fiscales, que son los que investigan, el juez que oficia de garantía y la defensa del imputado. Las audiencias son públicas, todo tiene tiempos más rápidos, es mucho más ágil y no van a quedar expedientes escritos en cajones, como se ha demostrado en algunos juicios que quedaron durante años de investigaciones que se llevaban adelante”, remarcó Mirabella.

En Santa Fe, la escasa estructura de la Justicia Federal resulta un gran obstáculo para investigar los delitos cometidos por las bandas narco criminales que operan en la provincia, la cual supera ampliamente a otras jurisdicciones en materia de causas por estupefacientes. Por eso, el proyecto propone la creación de cinco nuevos cargos de fiscales federales con competencia penal en Rosario, tres en Santa Fe y uno en Rafaela, Reconquista, San Lorenzo, Venado Tuerto y San Nicolás (Buenos Aires). También dispone sumar tres cargos de defensor penal federal en Rosario y uno en Santa Fe, entre otros.

El proyecto se enmarca en la implementación del Código Procesal Penal Federal sancionado en 2014, que hasta el momento sólo se implementó en Salta y Jujuy. Es el resultado de más de seis meses de trabajo conjunto entre los distintos espacios que representan a Santa Fe en la legislatura nacional.

Asimismo, la iniciativa busca crear seis cargos en diversos puntos de la provincia en lo que respecta a jueces con funciones de garantía; tres cargos de juez penal federal con funciones de revisión en Rosario y dos con funciones de juicio y ejecución, uno con jurisdicción sobre Rosario, San Lorenzo, Venado Tuerto y San Nicolás (Buenos Aires) y otro con sobre Santa Fe, Rafaela y Reconquista.

También podés leer:  Un allanamiento por el robo de una moto destapó en una banda de narcotráfico

Autor

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Policiales

Tras meses de investigación, la Policía santafesina atrapó al principal sospechoso de comandar una organización dedicada a robos en viviendas. Lo trasladaron desde Córdoba...

Actualidad

Será el viernes 14 de noviembre a las 18.30 en el Anfiteatro “Juan de Garay”, con música en vivo, reconocimientos y la participación de...

Actualidad Política

La iniciativa, presentada por la diputada provincial Celia Arena, busca abordar y prevenir la violencia digital en el ámbito educativo a través de la...

Espectáculos

Indios se presentará en Tribus Club de Arte el sábado 8 de noviembre. Las entradas están a la venta en boletería de Tribus y...

Educación

Desde Amsafe advirtieron que el regreso del impuesto a las ganancias impactará fuertemente en el poder adquisitivo de los docentes santafesinos. "No somos socios...

Policiales

Un operativo de la Policía de Investigaciones derivó en un allanamiento en barrio Dorrego de Santa Fe, donde se secuestraron más de 120 dosis...

Actualidad Política

El senador provincial Esteban Motta anticipó que el bloque de Unidos tendrá una postura “responsable e institucional” en el Congreso, defendiendo los intereses de...

Ambiente

El 6 de noviembre se conmemora el Día de los Parques Nacionales, en homenaje a la donación que Francisco P. Moreno realizó en 1903...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE