Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

Finalizó el escrutinio definitivo y no hubo grandes cambios en relación al recuento provisorio

Este jueves terminó el repaso de las actas confeccionadas por las autoridades de mesa en las elecciones del pasado domingo. Tampoco se modificó el reparto de las nueve bancas que se ponía en juego. El Juez Federal Electoral de Santa Fe destacó la boleta única y ratificó que se estudiarán los motivos del porcentaje de voto nulo.

Este jueves finalizó el escrutinio definitivo en la provincia de Santa Fe de las elecciones legislativas nacionales del pasado domingo y no hubo grandes cambios en relación al recuento provisorio, que arrojó un claro triunfo de la Libertad Avanza, seguido por Fuerza Patria y relegando a Provincias Unidas al tercer lugar.

En total votaron 1.807.816 santafesinos, es decir el 62,77% del padrón, que era de 2.879.963 electores.

La Libertad Avanza obtuvo 684.533; Fuerza Patria 483.403; y Provincias Unidas 308.470.

En cuarto lugar quedó el Voto Nulo, con 86.918, mientras que los votos en blanco fueron 40.370.

Con estos resultados, tampoco se modificó el reparto de las nueve banas que se ponía en juego, por lo que la Libertad Avanza tendrá cuatro escaños, Fuerza Patria tres y dos para Provincias Unidas. En este sentido, jurarán en diciembre Agustin Pellegrini, Yamile Tomassoni, Juan Pablo Montenegro y Valentina Ravera por LLA; Caren Tepp, Agustín Rossi y Alejandra Borgata por el PJ; y Gisela Scaglia y Pablo Farías por Provincias Unidas

El Juez Federal Electoral de Santa Fe, Aurelio Cuello Murua, destacó la boleta única y ratificó que se estudiarán los motivos del porcentaje de voto nulo. “Ha triunfado este nuevo instrumento de votación a nivel nacional y que se ha implementado correctamente acá en la Provincia de Santa Fe” declaró el magistrado.

En cuanto a los votos nulos, Cuello Murua remarcó que se ha autorizado a la la Junta Electoral a que se designen 150 veedores en distintas mesas distribuidas a lo largo de la provincia para analizar los motivos.

“Creo que ese análisis también va a ser importante para saber por qué se llegó a ese porcentaje de votos nulos. Tengamos en cuenta que este es un proceso que por primera vez se instala y por supuesto que será perfectible. Es de esperar que en futuras elecciones este nivel de porcentaje baje” concluyó el juez federal con competencia electoral.

También podés leer:  Marcelo Torres: "El desafío que tiene el agro, es producir más alimentos con menor impacto ambiental"

Declaraciones del Juez Aurelio Cuello Murua

Autor

Te puede interesar

Actualidad Política

En diálogo con la Nueva Nueve, el concejal cuestionó el documento elaborado por la comisión evaluadora, que propone medidas para garantizar la sostenibilidad del...

Deporte Nueve

En el boletín con fecha de hoy figura la nueva inhibición En la jornada de hoy en el boletín que emite FIFA ingreso una...

Economía

El Gobierno de Santa Fe presentó el presupuesto 2026 con recursos de 14,1 billones de pesos y un equilibrio de 6.911 millones, destacando austeridad...

Política

El apoderado de Provincias Unidas defendió su denuncia penal por destinar fondos "que eran para las víctimas de las inundaciones". Asegura que los datos...

Deporte Nueve

Los dos gigantes brasileños disputarán el partido definitivo de la edición. Se vuelve a repetir la final del 2021. Palmeiras y Flamengo disputarán la gran final de la Copa...

Economía

El Gobierno provincial informó las fechas de acreditación de los salarios, que incluyen un aumento del 5 % en paritarias y un mínimo garantizado...

Cultura

El Ministerio de Cultura de la provincia realizará el lunes 3 de noviembre una nueva jornada del ciclo "Cultura en Red: gestión para la...

Deporte Nueve

El conjunto argentino regresa por tercera vez al partido definitorio donde enfrentará a uno de los grandes de Brasil. Con mucha presencia argentina, Lanús y...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE