Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Garibaldi propone debatir los mandatos de jueces y fiscales

El senador por el departamento La Capital y convencional constituyente anticipó que en el marco del debate de la reforma constitucional quiere poner en foco en lograr una justicia más eficiente y que rinda cuentas ante la sociedad.

El convencional constituyente Julio “Paco” Garibaldi habló por la Nueva Nueve sobre la expectiva por la reforma de la Constitución Provincial, que comenzará a debatirse este lunes en el recinto de la Cámara de Diputados.

“Mi expectativa es que cuando termine la convención tengamos una mejor constitución para la provincia de Santa Fe de la que tenemos hoy. Ese es el desafío, vinimos a cambiarla para mejorarla” sostuvo el senador por el departamento La Capital en diálogo con “Amanecer no es poco”.

Entre los temas a reforma, Garibaldi hizo hincapié en el fin de los privilegios de los los legisladores, como la reelecciones indefinidas y los fueron para ser investigados por la justicia. También dijo que quiere abordar temas en materia de salud mental y en educación.

Pero el convencional apuntó también en los cambios para los integrantes del Poder Judicial. “Los jueces y fiscales ingresan al Poder Judicial y no sabemos bien qué hacen, cuánto tiempo están, cuándo se van, cómo se van. Esas cosas hacen mal, tanto al sistema judicial como a la sociedad toda” sostuvo.

En tal sentido, propuso “mecanismos claros de ingreso al poder judicial, de sanción y remoción de jueces y fiscales. Y por qué no, discutir también la duración de los mandatos. ¿Está bien que sean mandatos que una vez que uno ingresa prácticamente no te vayas hasta jubilarte o hasta que uno lo decida? ¿O tienen que ser lugares de renovación, que por lo menos hayan reválida para tener que justificar la tarea que uno hace?”.

“El debate de fondo es cómo hacemos una justicia más eficiente, una justicia que rinda cuentas. Por ejemplo instancias de audiencias públicas, donde tengan que rendir cuentas de cara a la sociedad de lo que hacen, donde tengan que transparentar las decisiones que toman, cómo las toman y por qué las toman” concluyó Garibaldi.

También podés leer:  Frente a las bajas temperaturas, la EPE solicita un uso responsable de la energía eléctrica

Autor

Te puede interesar

Actualidad

El inmueble estaba ubicado en la calle 102 al 500. La demolición fue autorizada judicialmente a partir de un pedido realizado por la fiscal...

Actualidad

El titular del BCRA defendió el esquema de bandas y subrayó que "hay una enorme demanda de cobertura que está fuera de proporción. Esperemos...

Actualidad

El gobernador santafesino manifestó su preocupación por las declaraciones del presidente de EEUU, Donald Trump, tras la reunión con su par argentino Javier Milei,...

Policiales

Un hombre fue aprehendido en plena acción en barrio Sur. Fue interceptado por personal motorizado tras un llamado al 911. Intentaba llevarse materiales de...

Locales

El sospechoso tiene 22 años de edad. El crimen ocurrió en agosto pasado. La aprehensión ocurrió en barrio La Loma.

Nacionales

El acusado permaneció reunido con su abogado. Crecen las dudas sobre su traslado a Córdoba.

Deporte Nueve

El joven mediocampista del Real Madrid figura entre los 25 finalistas al prestigioso premio Golden Boy, que distingue al mejor futbolista Sub 21 de...

Deporte Nueve

Con el ranking FIFA actualizado y 28 selecciones clasificadas, se delinean los posibles bombos para el sorteo del Mundial que se disputará en Estados...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE