Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Garibaldi propone debatir los mandatos de jueces y fiscales

El senador por el departamento La Capital y convencional constituyente anticipó que en el marco del debate de la reforma constitucional quiere poner en foco en lograr una justicia más eficiente y que rinda cuentas ante la sociedad.

El convencional constituyente Julio “Paco” Garibaldi habló por la Nueva Nueve sobre la expectiva por la reforma de la Constitución Provincial, que comenzará a debatirse este lunes en el recinto de la Cámara de Diputados.

“Mi expectativa es que cuando termine la convención tengamos una mejor constitución para la provincia de Santa Fe de la que tenemos hoy. Ese es el desafío, vinimos a cambiarla para mejorarla” sostuvo el senador por el departamento La Capital en diálogo con “Amanecer no es poco”.

Entre los temas a reforma, Garibaldi hizo hincapié en el fin de los privilegios de los los legisladores, como la reelecciones indefinidas y los fueron para ser investigados por la justicia. También dijo que quiere abordar temas en materia de salud mental y en educación.

Pero el convencional apuntó también en los cambios para los integrantes del Poder Judicial. “Los jueces y fiscales ingresan al Poder Judicial y no sabemos bien qué hacen, cuánto tiempo están, cuándo se van, cómo se van. Esas cosas hacen mal, tanto al sistema judicial como a la sociedad toda” sostuvo.

En tal sentido, propuso “mecanismos claros de ingreso al poder judicial, de sanción y remoción de jueces y fiscales. Y por qué no, discutir también la duración de los mandatos. ¿Está bien que sean mandatos que una vez que uno ingresa prácticamente no te vayas hasta jubilarte o hasta que uno lo decida? ¿O tienen que ser lugares de renovación, que por lo menos hayan reválida para tener que justificar la tarea que uno hace?”.

“El debate de fondo es cómo hacemos una justicia más eficiente, una justicia que rinda cuentas. Por ejemplo instancias de audiencias públicas, donde tengan que rendir cuentas de cara a la sociedad de lo que hacen, donde tengan que transparentar las decisiones que toman, cómo las toman y por qué las toman” concluyó Garibaldi.

También podés leer:   La Municipalidad presentó la licitación para modernizar el SEOM y confirmó el aumento del boleto de colectivos

Autor

Te puede interesar

Locales

El Concejo Municipal aprobó la versión final del diseño. La ordenanza mediante la cual se generó el concurso de ideas preveía un proceso de...

Actualidad Política

El periodista Nicolás Wiñazki contó que desde el Gobierno le habrían pedido a Diego Santilli, candidato de La Libertad Avanza en Buenos Aires, que...

Actualidad Política

La ministra de Seguridad de la Nación se refirió a la situación que atravesaba Rosario antes de la implementación del Programa Bandera. Destacó los...

Policiales

Detuvieron a 121 personas y secuestraron 10 armas de fuego, además de cocaína, marihuana y plantas de cannabis. También, la policía realizó más de...

Policiales

La Justicia dictó prisión preventiva a Rodríguez Laurta, autorizó la extracción de ADN y activó su traslado a Córdoba, donde enfrentará cargos por doble...

Judiciales

Gendarmería allanó dos domicilios en Santa Fe vinculados al escribano sospechado de colaborar con el exjuez Bailaque en extorsiones y maniobras para favorecer a...

EXCLUSIVO LT9

Se trata de la exescribana y actual abogada, investigada por la Justicia Federal. En febrero había sido inscripta como precandidata a Concejal y candidata...

EXCLUSIVO LT9

Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa se convierte en el epicentro de la lectura y la cultura, con autores nacionales e...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE