Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

Gasoducto Gran Santa Fe: la obra principal está concluida y se esperan las conexiones urbanas

El presidente de ENERFE, Rodolfo Giacosa, confirmó que la construcción del gasoducto metropolitano ya finalizó, con la prueba hidráulica completada. Ahora, se aguarda la conexión al Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA) para comenzar a extender la red urbana en Santa Fe y zonas aledañas.

La construcción del gasoducto Gran Santa Fe, también conocido como gasoducto metropolitano, llegó a su fase final. Según confirmó en diálogo con la Nueva Nueve, Rodolfo Giacosa, presidente de ENERFE, la obra de cañerías ya está terminada y la prueba hidráulica fue realizada con éxito. Solo restan algunos trabajos en la estación reductora de presión y la definición de la conexión al Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA), un paso clave para habilitar el suministro de gas en la región.

El gasoducto se origina cerca de Esperanza y atraviesa las localidades de Recreo, Monte Vera, San José del Rincón, Arroyo Aguiar, Arroyo Leyes, Ángel Gallardo y Santa Fe. Aunque la infraestructura principal está lista, la conexión de los domicilios y comercios a la red urbana requiere permisos específicos y la instalación de estaciones de medición y separación.

Redes urbanas y financiamiento
El financiamiento de las redes urbanas se realizará principalmente mediante contribuciones por mejoras, donde los vecinos, comercios e industrias aportan según el metro lineal de frente de cada propiedad. “El costo de adaptar un domicilio ronda los 2,5 millones de pesos, por lo que se recomienda que quienes estén construyendo o remodelando cuenten con planos y gasista matriculado”, indicó Giacosa.

Respecto a los plazos, la conexión al GNEA podría ejecutarse entre el 1 de octubre y el 1 de mayo de 2026 y permitirá comenzar de inmediato la instalación de las redes urbanas. Los municipios serán los encargados de planificar la distribución interna y regular las tarifas residenciales, mientras que los usuarios industriales podrán comprar gas directamente en boca de pozo o a través de comercializadoras.

Asimismo, se estima que unas 7 mil industrias y comercios, junto con 1,6 mil instituciones, se verán favorecidas con esta iniciativa, generando así nuevas oportunidades económicas y laborales para toda la región.

También podés leer:  Día del Empleado de Comercio: cuándo y para quiénes es feriado

Escucha la nota completa:

Autor

Te puede interesar

Actualidad

La víctima tenía 69 años y el agresor, de 29 años, ya tenía denuncias por violencia de género.

Actualidad

El intendente Juan Pablo Poletti otorgó puerta a puerta los títulos dominiales a los vecinos del barrio ubicado al noroeste de la ciudad. Estas...

Actualidad

Una delegación de la provincia del NOA recorre las terminales portuarias de Santa Fe, Rosario y Villa Constitución. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo...

Policiales

Durante la madrugada de este martes, alrededor de las 00.50, personal del Comando Radioeléctrico de Santa Fe intervino en un domicilio de Alberti al...

Policiales

El hecho ocurrió este martes por la mañana en el oeste de la ciudad. El conductor huyó ante la voz de alto, pero fue...

Nacionales

Horas después de que Marcelo Tinelli rompiera el silencio en X acerca de la denuncia por amenazas que su hija menor, Juana, hizo ante...

Actualidad Política

El presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con Peter Lamelas en la Casa Rosada. La visita se da en un momento de buena sintonía...

Deporte Nueve

La agrupación Tradición Sabalera confirmó a José Alonso como candidato a presidente, acompañado por Gustavo Ingaramo como vicepresidente primero y Matías Vidoz como vicepresidente...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE