Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Golpe político a Milei: el Senado rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Con 63 votos positivos y solo 7 en contra, la Cámara Alta insistió en la sanción de la ley que había sido vetada por el Presidente. Ahora, la norma deberá ser promulgada. El Gobierno anticipa que podría recurrir a la Justicia.

El presidente Javier Milei sufrió este jueves un nuevo revés político en el Congreso. El Senado de la Nación rechazó, por amplia mayoría, el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que había sido sancionada en ambas Cámaras y luego observada por el Ejecutivo.

Con 63 votos afirmativos, 7 negativos y ninguna abstención, la Cámara Alta acompañó la decisión que días atrás ya había tomado Diputados. De esta forma, el Poder Legislativo forzó la promulgación de la norma, que deberá entrar en vigencia pese a la resistencia del oficialismo.

La sesión se desarrolló en un clima de fuerte tensión, atravesado por el escándalo de los audios y las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En ese marco, las intervenciones opositoras apuntaron con dureza contra el Presidente. José Mayans (UxP) fue tajante: “Este Presidente está terminado, es un corrupto”.

Desde el oficialismo, en cambio, hubo intentos de defender la postura del Gobierno. La senadora del PRO Carmen Álvarez Rivero aseguró que la oposición busca “desestabilizar” a Milei y remarcó que “no se necesita otra ley, sino gestión y transparencia”.

La norma vetada por Milei establece la declaración de emergencia por un año, habilitando nuevas altas de pensiones y medidas especiales para garantizar la atención de personas con discapacidad. Según cálculos de la Oficina de Presupuesto del Congreso, el costo fiscal oscilaría entre el 0,28% y el 0,51% del PBI.

Tras la votación, el Gobierno anticipó que podría recurrir a la Justicia para frenar la promulgación, lo que abre un nuevo frente de conflicto institucional. Mientras tanto, la sesión en el Senado continúa con otro punto sensible para el oficialismo: la reglamentación de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).

También podés leer:  Reforma: Los diez derechos digitales que propone el socialismo para tener la Constitución más moderna del país

Te puede interesar

Regional

Una fuerte detonación sorprendió a los habitantes de una tranquila localidad. Las llamas consumieron instalaciones y afectaron viviendas cercanas. Equipos de emergencia trabajaron durante...

Regional

Autoridades provinciales unificaron esfuerzos para prevenir actividades ilícitas. El encuentro se realizó en un punto clave del noreste argentino. Fuerzas federales y locales actuaron...

onda paranormal

En un nuevo capítulo de "Nacho Onda Paranormal", dos invitados relatan en primera persona experiencias aterradoras con entidades y fuerzas sobrenaturales. Desde una joven...

Locales

Una balacera alteró la tranquilidad de una zona muy transitada. Uno de los heridos está en estado crítico y fue derivado de urgencia. Los...

Deporte Nueve

El ex futbolista y amigo de los entrenadores Jorge Priotti pasó por el Magazine Deportivo de LT9 y compartió su mirada sobre Leo Madelón...

Deporte Nueve

El mediocampista de Unión habló sobre la evolución del equipo, la importancia de las victorias fuera de Santa Fe y su crecimiento personal en...

Deporte Nueve

El jugador de Unión habló sobre el buen presente del equipo, la mejora en su rendimiento individual y la confianza que transmite el cuerpo...

Actualidad

La nueva edición del Cosquín Rock confirma una grilla histórica que reúne a leyendas, artistas consagrados y lo mejor de las nuevas camadas. Entre...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE