Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Golpe político a Milei: el Senado rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Con 63 votos positivos y solo 7 en contra, la Cámara Alta insistió en la sanción de la ley que había sido vetada por el Presidente. Ahora, la norma deberá ser promulgada. El Gobierno anticipa que podría recurrir a la Justicia.

El presidente Javier Milei sufrió este jueves un nuevo revés político en el Congreso. El Senado de la Nación rechazó, por amplia mayoría, el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que había sido sancionada en ambas Cámaras y luego observada por el Ejecutivo.

Con 63 votos afirmativos, 7 negativos y ninguna abstención, la Cámara Alta acompañó la decisión que días atrás ya había tomado Diputados. De esta forma, el Poder Legislativo forzó la promulgación de la norma, que deberá entrar en vigencia pese a la resistencia del oficialismo.

La sesión se desarrolló en un clima de fuerte tensión, atravesado por el escándalo de los audios y las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En ese marco, las intervenciones opositoras apuntaron con dureza contra el Presidente. José Mayans (UxP) fue tajante: “Este Presidente está terminado, es un corrupto”.

Desde el oficialismo, en cambio, hubo intentos de defender la postura del Gobierno. La senadora del PRO Carmen Álvarez Rivero aseguró que la oposición busca “desestabilizar” a Milei y remarcó que “no se necesita otra ley, sino gestión y transparencia”.

La norma vetada por Milei establece la declaración de emergencia por un año, habilitando nuevas altas de pensiones y medidas especiales para garantizar la atención de personas con discapacidad. Según cálculos de la Oficina de Presupuesto del Congreso, el costo fiscal oscilaría entre el 0,28% y el 0,51% del PBI.

Tras la votación, el Gobierno anticipó que podría recurrir a la Justicia para frenar la promulgación, lo que abre un nuevo frente de conflicto institucional. Mientras tanto, la sesión en el Senado continúa con otro punto sensible para el oficialismo: la reglamentación de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).

También podés leer:  Sin heridos de bala: Tiroteo, policías lesionados y aprehensiones en el barrio Fonavi San Jerónimo

Autor

Te puede interesar

Nacionales

El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert

Internacionales

El senador por Tarija obtuvo el 54,% de los votos y asumirá el poder tras 20 años del MAS

Nacionales

El presidente estará apoyando la lista libertaria con un acto en el Parque España de la ciudad del sur provincial, el próximo 23 de...

Policiales

Personal de Prefectura divisó este domingo por la mañana los restos del chico, de 15 años, en inmediaciones del Club Naútico de dicha ciudad....

Nacionales

El cuerpo de Alejandro Matías Fracaroli fue encontrado en un arroyo de Karlsruhe; la policía investiga si se trató de un accidente.

Deporte Nueve

En el cierre de la carrera en Austin, el argentino pasó a su compañero francés a pesar de que desde los pits le pidieron...

Actualidad

El ticket promedio alcanzó los $37.124, contra los $33.819 registrados en 2024. Ajustado por inflación, representa una variación negativa del 16,7%

Nacionales

Mediante un posteo en su cuenta de la red social X , el Presidente señala a quienes intentan que la divisa norteamericana "sea tapa...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE