El veto presidencial es una de las facultades del Poder Ejecutivo que le permite impedir que leyes aprobadas en el Congreso se promulguen.
De acuerdo a un relevamiento realizado en base a datos de la Dirección de Información Parlamentaria y Chequeado. se reveló que Carlos Menem lidera cómodamente el ranking de cantidad total de vetos.
En tanto, el presidente Javier Milei, con los dos vetos firmados este sábado a las leyes previsionales, ya acumula cinco rechazos a leyes del Congreso en poco más de un año y medio de gestión. Su promedio anual de 3,0 vetos y ya supera al de su antecesor Mauricio Macri, y se acerca al de Alberto Fernández.
El ranking muestra que los períodos de mayor crisis son los que registran un uso deliberado de esta potestad del Ejecutivo:
Presidente Promedio de vetos anuales
Eduardo Duhalde 26,4
Fernando de la Rúa 23,0
Carlos Menem 18,5
Raúl Alfonsín 8,9
Néstor Kirchner 8,7
Alberto Fernández 3,3
Javier Milei 3,0
Cristina Kirchner 2,6
Mauricio Macri 2,0
Si se considera la cantidad total de vetos, el ranking es liderado de manera indiscutida por Carlos Menem, con 195 vetos en sus 10 años de gobierno. Le siguen Raúl Alfonsín (49) y Fernando de la Rúa (46).
Si se considera el promedio entre cantidad de vetos y el número de años en el Poder Ejecutivo, esa lista la encabeza Eduardo Duhalde, quien ejerció la presidencia de forma interina entre 2002 y 2003, una época de máxima crisis económica, política e institucional del país, con 26,4 vetos en ese período.
