La Municipalidad de Santa Fe completó la colocación de dos nuevos pórticos del Anillo Digital, una herramienta clave en el plan de seguridad urbana. Los últimos dispositivos fueron instalados sobre Avenida Blas Parera, a la altura del 10.400, casi intersección con calle Monseñor Rodríguez. En paralelo, este martes continúan los trabajos en la Ruta Nacional N°168, frente a Ciudad Universitaria.
Estas nuevas estructuras se suman a las que ya están en funcionamiento desde fines de junio en el ingreso y egreso de la Autopista Santa Fe–Rosario. En total, el sistema contará con 16 cámaras lectoras de patentes distribuidas en cuatro puntos estratégicos de la capital provincial.
“Queremos dar la impronta de que Santa Fe está cuidada. El intendente Poletti nos pide saber quién entra, quién sale y si tiene alguna situación pendiente con la justicia”, afirmó el secretario de Gobierno, Control, Movilidad y Seguridad Ciudadana, Sebastián Mastropaolo.
Control, prevención y movilidad
Los pórticos están equipados con tecnología de reconocimiento automático de patentes, lo que permite registrar todos los ingresos y egresos a la ciudad, además de emitir alertas en tiempo real ante vehículos con pedido de captura o documentación irregular. Esta información se canaliza directamente al Centro de Monitoreo Único.
Recientemente, además, se actualizó el software del sistema, permitiendo sumar nuevas funciones como el registro de velocidad a la que circulan los vehículos. Aunque no se utilizará con fines sancionatorios, sí busca reforzar la conciencia vial.
“Nuestro Anillo Digital es de seguridad. No está pensado para multar, sino para advertir que se ingresa a una zona con una velocidad permitida de 60 kilómetros por hora”, explicó Mastropaolo.
Próximas etapas
En las próximas semanas se iniciará la instalación del pórtico en la Costanera, en la intersección de Avenida Almirante Brown y Ruperto Godoy. La empresa Mirich Seguridad Electrónica S.A., adjudicataria de la licitación pública, está a cargo del montaje e implementación de todo el sistema.
Una vez finalizado, el Anillo Digital permitirá no solo identificar vehículos por tipo, marca y color, sino también confeccionar estadísticas de movilidad y reforzar el control vial, incluyendo detecciones de conducción peligrosa, giros indebidos, cruces de semáforo en rojo, e incluso circulación sin patente visible.
Con este avance, Santa Fe se suma al modelo de “movilidad inteligente”, que combina tecnología, seguridad y datos al servicio de una ciudad más ordenada y protegida.
