Connect with us

Hi, what are you looking for?

Deporte Nueve

Liga Profesional: ¿Cuántos entrenadores dejaron su puesto en 2025?

Con la salida de Mariano Charlier en Aldosivi, el marplatense se suma a la larga lista de técnicos que perdieron su puesto. 

Mariano Charlier dejó de ser el entrenador de Aldosivi, luego de una racha negativa que lo dejó sin margen de maniobra en un arranque de torneo para el olvido. “No tengo fecha límite, pero sé que los resultados mandan”, había declarado el propio DT horas antes de que la dirigencia definiera su salida.

El equipo marplatense apenas sumó 3 puntos en 7 fechas y se encuentra en zona de descenso, con la soga al cuello. Su último partido al frente del “Tiburón” fue la derrota ante Boca el pasado fin de semana, lo que suma al ahora ex entrenador del conjunto marplatense a una larga lista de técnicos que dejaron su cargo en este 2025.

En total, Charlier dirigió 17 encuentros, con 6 victorias, 4 empates y 7 derrotas, alcanzando 22 puntos de 51 posibles, de este modo el entrenador se suma a la lista de los 21 que ya se marcharon en este 2025.

Por otro lado, la dirigencia se movió rápido y confirmó a Guillermo Farré como nuevo entrenador. El ex DT de Melgar de Perú asumirá el desafío de conducir a Aldosivi en las próximas nueve fechas, donde estará en juego la permanencia.

Cuántos entrenadores dejaron su cargo en este 2025 en el fútbol argentino

Marcelo Méndez fue el primero en salir, tras un flojo arranque con Gimnasia La Plata. El uruguayo, que había llegado en abril de 2024 (con un balance de 10 triunfos, 9 empates y 13 caídas en 32 partidos), decidió dar un paso al costado luego de dos derrotas consecutivas: 0-3 ante Instituto y 0-2 frente a San Lorenzo

Poco después, Walter Erviti dejó de ser el entrenador de Belgrano tras apenas cuatro partidos. Con dos empates (ante Huracán y Banfield) y dos derrotas categóricas (0-4 ante Racing y 0-3 con Independiente Rivadavia), fue despedido por la dirigencia que argumentó la decisión en “no haber alcanzado los resultados previstos

Facundo Sava fue el tercero en irse: presentó la renuncia en Atlético Tucumán antes del duelo con Rosario Central. Su ciclo dejó 14 victorias, 9 empates y 16 derrotas en 39 encuentros.

La sexta fecha del Apertura marcó un punto de quiebre con otras tres salidas. Newell’s perdió el clásico rosarino y despidió a Mariano Soso, quién lo reemplazó fue Cristian Fabbiani, que a su vez dejó vacante el banco de Deportivo Riestra.

En tanto, otro de los ciclos cortos en primera fue el de Ernesto Pedernera, quién dejó de ser técnico de Godoy Cruz tras ganarle 2-0 a Vélez: volvió a la Reserva y fue reemplazado por Esteban Solari quién también poco tiempo despúes dejaría su cargo en el “Tomba”.

Vélez sumó otro nombre a la lista tras perder con Huracán en la fecha 8. Sebastián Domínguez fue cesanteado después de ocho partidos sin goles en el Apertura (salvo por una victoria en Copa Argentina).

Aldosivi comunicó la salida de Andrés Yllana por mutuo acuerdo, agradeciéndole el ascenso logrado en 2024 y se convertía en otro de los DT´s que dejaban su cargo aunque al poco tiempo iba a arreglar con Colón de Santa Fe en la primera Nacional, aunque sin demasiado éxito.

Raúl Antuña renunció a San Martín de San Juan tras una nueva caída como local. Con apenas un triunfo en diez fechas, su equipo era último en la Zona B y anteúltimo en la tabla de promedios. “El club está por encima de cualquier nombre”, afirmó.

Talleres, por su parte, anunció el 3 de abril el final del ciclo de Alexander Medina tras la derrota 0-1 ante San Pablo por Copa Libertadores.

Pedro Troglio dejó su cargo en Instituto tras perder 3-2 con Atlético Tucumán por la fecha 12 del apertura.

Cristian “Kily” González se fue de Unión luego de un empate sin goles con Defensa y Justicia por la fecha 13. La decisión fue “de común acuerdo”, según el comunicado del club.

Ariel Broggi fue despedido de Banfield luego de caer con Aldosivi en la fecha 15. “La Secretaría Técnica ya trabaja en la elección del nuevo entrenador”, informó el Taladro.

Boca, en tanto, decidió echar a Fernando Gago tras perder el Superclásico de esa misma jornada. 

También hubo salidas al finalizar la fase regular: Pablo De Muner no continuó en Defensa y Justicia tras no clasificar a los playoffs y perder ante Independiente Rivadavia.

Gimnasia volvió a quedarse sin DT tras la eliminación en Copa Argentina a manos de Central Córdoba de Rosario: Diego Flores fue despedido.

El 26 de mayo, Miguel Russo dejó de ser el entrenador de San Lorenzo luego de perder en semifinales del Apertura con Platense, por su parte el club lo hizo oficial cuatro días después.

Justamente el Calamar también se quedó sin DT: la dupla Orsi-Gómez, campeona del torneo, quienes decidieron cortar su vínculo durante el receso.

Uno de los casos más soprendentes fue el de Diego Cocca, quien dejó Talleres a solo días del comienzo del Torneo Clausura, sin llegar a dirigir al club de manera oficial.

Javier Sanguinetti fue cesanteado por la dirigencia de Sarmiento la cual optó por ponerle fin al ciclo del “Archu” como entrenador del club. los malos resultados y la eliminación en Copa Argentina ante Central Córdoba de Rosario, le pusieron punto final al vínculo.

Tras la caída por 2-1 ante Gimnasia, Esteban Solari de común acuerdo con los dirigentes del “Tomba” se tomó la decisión de ponerle fin a su ciclo a pocos días del duelo ante Atlético Mineiro por la Sudamericana.

Mariano Charlier, fue el último de los 22 en esta lista, el marplatense dejó el “Tiburón” tras la caída ante Boca, teniendo en cuenta la situación del equipo en la tabla anual y la cercanía con el descenso (con aún 9 fechas por jugarse) la dirigencia opto por finalizar el ciclo del DT al frente del plantel profesional.

Te puede interesar

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE