La provincia de Santa Fe incorporó a su nueva Constitución la consideración de la educación como un derecho humano esencial, un avance destacado en el ámbito estructural del sistema educativo.
En exclusivo por la Nueva Nueve, Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, destacó la importancia de esta modificación, aunque señaló que aún existen aspectos por debatir.
“Es muy importante para la provincia de Santa Fe que la educación esté considerada como un derecho en el texto constitucional. La constitución vigente hablaba del derecho a aprender, pero no mencionaba la educación como un derecho humano y una prerrogativa de cada persona”, afirmó Lucero.
El dirigente subrayó que este cambio garantiza que la educación no se considere un servicio que el Estado presta, sino un derecho que debe asegurar para todos los estudiantes. “Santa Fe ha dado un paso adelante: lo hace el Estado y el Estado lo garantiza. Esto va a evitar que en el futuro las escuelas cierren por falta de alumnos y que los niños queden sin educación formal”, explicó.
Sin embargo, advirtió que los desafíos continúan. Criticó la gestión educativa del gobierno provincial y la falta de consensos, así como la ausencia de políticas nacionales activas en el sector. “Hay un abandono total del gobierno nacional respecto al sistema educativo, no es un tema de agenda. Esto impacta directamente en la calidad de los aprendizajes y en las condiciones laborales de los docentes”, señaló.
Para Lucero, la reforma constitucional es un avance significativo, pero su efectividad dependerá de la gestión y de la implementación de políticas que realmente fortalezcan el derecho a la educación en toda la provincia.
Escucha la nota completa:
