Connect with us

Hi, what are you looking for?

Regional

Más de 3.900 inscriptos de toda la Argentina para la subasta más grande de bienes incautados al delito en Santa Fe

Hay participantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El remate organizado por la Aprad será el jueves 18 de septiembre en la Estación Belgrano, de nuestra ciudad. Contará con 159 lotes, y será el más grande de los realizados hasta ahora.

La Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), del Gobierno santafesino, confirmó que 3.910 personas se inscribieron para participar en la próxima subasta pública, que se realizará el miércoles 18 de septiembre a las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe.


El dato cobra relevancia no solo por la magnitud de interesados, sino también por la amplitud federal de la convocatoria, ya que se registraron participantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


El secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, señaló que “el nivel de inscriptos demuestra la confianza de la ciudadanía en un proceso que se caracteriza por su transparencia, publicidad y accesibilidad. Cada subasta confirma que los bienes incautados vuelven a la sociedad convertidos en recursos útiles para todos los santafesinos”.


Asimismo, subrayó que “desde el Gobierno Provincial impulsamos estas iniciativas porque entendemos que los bienes que provienen del delito deben transformarse en oportunidades para la comunidad, y eso es lo que logramos con cada jornada de subasta”.


La subasta, que contará con 159 lotes, será la más grande hasta ahora e incluirá vehículos, inmuebles y otros bienes como celulares, joyas y materiales de construcción.


Con este nivel de participación, la Provincia ratifica el interés creciente que despiertan estas iniciativas y la importancia de consolidar políticas de administración de bienes destinadas a garantizar un Estado más eficiente y cercano a la gente.


Será la cuarta subasta de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro. Entre las tres anteriores se recaudaron 2.326 millones de pesos.

Sobre la Aprad

La Aprad es el organismo provincial que administra los bienes y efectos secuestrados o sometidos a otras medidas judiciales derivadas de delitos o contravenciones, con el fin de darles utilidad social.
Los bienes pueden ser automóviles, insumos informáticos, celulares, joyas o muebles. En el caso de vehículos, pueden asignarse a la Policía, al Servicio Penitenciario o a instituciones educativas y asistenciales de la provincia. También pueden ser rematados o compactados. Los elementos de cocina, vestimenta y demás bienes hogareños pueden destinarse a entidades de beneficencia.

También podés leer:  San Javier: detuvieron por microtráfico a siete personas y secuestraron droga

Autor

Te puede interesar

Nacionales

El jefe de Gabinete hizo autocrítica del mensaje que recibió en las urnas el Gobierno y le restó importancia a la racha alcista que...

Nacionales

Los Jefes provinciales anunciaron futuros encuentros en el marco de la campaña de las elecciones legislativas.

Espectáculos

El ex Gran Hermano se encuentra en grave estado luego de chocar con su moto.

Regional

Se acordaron pagos por la deuda que tiene la empresa con unos 600 trabajadores pertenecientes a las fábricas de Lehman, Suardi y Clason.

Policiales

El siniestro se produjo en avenida Ovidio Lagos y 24 de Septiembre. En el coche también viajaba un hombre que fue trasladado al Heca

Locales

Será una experiencia inédita de luces, colores y música que se desarrollará este sábado a las 19 frente al emblemático edificio ubicado en 3...

Locales

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio...

Nacionales

El conductor fue acusado penalmente por una deuda que dejó tras el Bailando 2023. La empresa afectada pertenece al hermano de su mentor. La...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE