Connect with us

Hi, what are you looking for?

EXCLUSIVO LT9

Miguel Rabbia: “¿Por donde sangra el IAPOS, que recauda mucho y cubre poco?”

El diputado provincial cuestionó al gobierno provincial por los incrementos en los bonos y aportes de la obra social IAPOS y dijo por la Nueva Nueve “hay mucho más para poder brindarle a la gente si se hace una gestión más eficiente y más democrática”.

Diputado Miguel Rabbia

El diputado justicialista Miguel Rabbia presentó un pedido de informes tras advertir subas desproporcionadas en los bonos de consulta e internación para afiliados de la obra social provincial. A ese respecto, el legislador aseguró que las subas superan ampliamente la inflación y los aumentos salariales de los trabajadores estatales, y denunció que el sistema “le mete la mano en el bolsillo a las familias santafesinas”.

Si bien Rabbia aceptó que “la situación económica de la institución es compleja” – tal como informó a los legisladores el ministro de Economía- disparó: “llama la atención cómo esta obra social que recauda de aportes de los trabajadores casi el doble de lo que aportan las obras sociales nacionales, esté en crisis económica”. Además subrayó que el IAPOS “recauda de manera uniforme, porque además tiene un solo pagador que es el Estado provincial”.

¿Por donde sangra el IAPOS?
Según detalló Rabbia, entre 2022 y 2024, el bono de internación pasó de costar $1.380 a $36.000, lo que representa un aumento del 2.508%. En el mismo período, la inflación fue del 489,9% y los salarios estatales apenas subieron un 149%. En este sentido comentó que el bono quirúrgico va de $50.000 a más de $180.000, y el bono de prestaciones especiales también supera los $180.000. “En IAPOS, además de tener este problema de estar enfermo y tener que ir a una cirugía, vas a tener que cofinanciar la prestación, vas a tener que pagar parte de esa prestación”,ejemplificó el legislador con amplia experiencia en gestión sanitaria y una maestría en sistemas de salud.

Miguel Rabbia puso el acento en la recaudación del IAPOS ya que el aporte del trabajador es del 4,5% del sueldo bruto, y para los jubilados es del 5,5% (en las obras sociales nacionales el aporte es del 3%) “Ahora con el IAPOS complementario que impulsó este gobierno, ese aporte sube un 30%”, explicó y remarcó: “los trabajadores no pueden hacer frente a estos costos”.

También podés leer:  Conflicto universitario: paro, marcha y juntada de firmas en la UNL

Además el diputado cuestionó fuertemente al gobierno de Maximiliano Pullaro del que dijo “tiene una lógica de recaudación que es llamativa. Todos los servicios y todos los tributos en la provincia de Santa Fe han aumentado mucho más que la inflación y que el salario de los santafesinos.”. Al tiempo que el diputado advirtió que esta lógica “nos pone también como poco competitivos, a nivel de la producción y del ámbito del trabajo”.

Por último Rabbia recordó que hizo “un proyecto de ley para que los trabajadores puedan mirar qué pasa con los recursos del IAPOS y también para poder mostrar qué está pasando con la cobertura real en cada uno de los lugares de la provincia de Santa Fe”. La iniciativa que para el diputado “sería un avance muy importante para los trabajadores” no ha recibido tratamiento.

Escuchá la nota completa aquí

Escuchá la nota completa aquí

Te puede interesar

En voz baja

Es público y notorio, el impacto de la motosierra que implementó el Gobierno de Javier Milei y el impacto en las provincias, no es...

Actualidad LT9

La Festram (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales) decidió hacer un paro de 48 horas la semana que viene.

Actualidad Política

El senador Miguel Rabbia presentó días atrás un pedido de informe sobre loteos que se proyectan en Funes cuya realización podría afectar nuevamente al...

Actualidad LT9

El senador provincial por el departamento Rosario, Miguel Rabbia, anunció este lunes la conformación del bloque Construyendo Futuro en la Cámara Alta.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE