Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

Mirabella: “QUEREMOS QUE EL EJÉRCITO Y LOS BRIGADISTAS SE QUEDEN HASTA 2023”

El diputado nacional por Santa Fe mantuvo una reunión con el ministro de Ambiente, Juan Cabandié, legisladores de la provincia e intendentes de localidades afectadas por el humo provocado por la quema en islas entrerrianas. “En el encuentro se planteó como urgente la intervención del Ejército hasta marzo de 2023 y el refuerzo de la presencia de Prefectura con el Grupo Albatros, que ya solicitó el gobernador Omar Perotti al gobierno nacional”, detalló.

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, participó de un encuentro en el Congreso Nacional con el ministro de Ambiente, Juan Cabandié, legisladores santafesinos y presidentes comunales e intendentes de localidades de la provincia afectadas por el humo provocado por los incendios en las islas entrerrianas. En el encuentro, se abordó la situación de los humedales y su quema y se avanzó en la conformación de una agenda en conjunto para dar respuesta a la emergencia.

“En el encuentro se planteó como urgente la intervención del Ejército hasta marzo de 2023 y el refuerzo de la presencia de Prefectura con el Grupo Albatros, que ya solicitó el gobernador Omar Perotti al gobierno nacional. Hoy, tenemos un foco de más de 8 mil hectáreas en Entre Ríos a 11 km de Rosario que creció debido a la bajante extraordinaria del río y una situación climática extrema, con falta de lluvias desde hace más de 95 días”, detalló el legislador.

“Hace 70 días que el gobierno santafesino enfrenta múltiples focos en el Delta, nunca se dejó de trabajar con operativos en territorio entrerriano. Están presentes brigadistas de la provincia, de Entre Ríos y del Sistema Nacional del Manejo del Fuego”, agregó. “Además, la Corte interviene en la situación desde el año 2020, instando a los municipios de Victoria y Rosario a que formen un comité de emergencia, en el que se informe a la Justicia las medidas de prevención y de abordaje de los incendios”, informó Mirabella. 

Asimismo, el diputado hizo referencia a los múltiples proyectos de Ley de Humedales que están siendo debatidos en el Congreso. “Es un avance, pero no va a solucionar definitivamente el tema de los incendios. También es central el funcionamiento de la Justicia, que no ha sido el que desea la sociedad santafesina. El Poder Judicial no estuvo a la altura de la circunstancias, su accionar fue lamentable. Las denuncias vienen desde hace 15 años, si se hubieran puesto multas a quienes tienen este tipo de prácticas, nos hubiéramos ahorrado mucho tiempo”, fustigó. “En esto tenemos que estar todos juntos, sin banderas políticas”, concluyó Mirabella. 

También podés leer:  Más de 7.000 efectivos custodiarán las urnas en Santa Fe durante las elecciones del domingo
https://twitter.com/mirabellarob/status/1570189928109309952?s=20&t=JID3-GEBJVGZVKm00CjD-g

Del encuentro, estuvieron presentes los diputados nacionales de la provincia de Santa Fe y representantes de Villa Gobernador Gálvez, Villa Constitución, Rosario, Granadero Baigorria, Alvear, Pavón, Fighiera, Lagos, Pueblo Esther, Arroyo Seco, Empalme Villa Constitución, Fray Luis Beltrán, Theobald y San Lorenzo.

Autor

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Policiales

Tras meses de investigación, la Policía santafesina atrapó al principal sospechoso de comandar una organización dedicada a robos en viviendas. Lo trasladaron desde Córdoba...

Actualidad

Será el viernes 14 de noviembre a las 18.30 en el Anfiteatro “Juan de Garay”, con música en vivo, reconocimientos y la participación de...

Actualidad Política

La iniciativa, presentada por la diputada provincial Celia Arena, busca abordar y prevenir la violencia digital en el ámbito educativo a través de la...

Espectáculos

Indios se presentará en Tribus Club de Arte el sábado 8 de noviembre. Las entradas están a la venta en boletería de Tribus y...

Educación

Desde Amsafe advirtieron que el regreso del impuesto a las ganancias impactará fuertemente en el poder adquisitivo de los docentes santafesinos. "No somos socios...

Policiales

Un operativo de la Policía de Investigaciones derivó en un allanamiento en barrio Dorrego de Santa Fe, donde se secuestraron más de 120 dosis...

Actualidad Política

El senador provincial Esteban Motta anticipó que el bloque de Unidos tendrá una postura “responsable e institucional” en el Congreso, defendiendo los intereses de...

Ambiente

El 6 de noviembre se conmemora el Día de los Parques Nacionales, en homenaje a la donación que Francisco P. Moreno realizó en 1903...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE