Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

Mónica Fein y Esteban Paulón piden información de la cuenta “Oficina del Presidente”

Los Diputados Nacionales por Santa Fe Esteban Paulon y Mónica Fein solicitaron que el Ejecutivo informe, entre otras cuestiones, quiénes son las autoridades responsables de los comunicados.

Los diputados nacionales por Santa Fe del Partido Socialista, Esteban Paulon y Mónica Fein, solicitaron al Poder Ejecutivo que, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros, informe de manera precisa y detallada sobre aspectos vinculados a la “Oficina del Presidente de la República Argentina” y desde la cuales se publican comunicados de prensa de supuesto carácter “oficial”.

Específicamente los legisladores pidieron conocer: cuál es el instrumento o norma bajo la que fue creada dicha oficina, bajo la órbita de qué organismo se encuentra funcionando, quiénes son las autoridades responsables de las publicaciones que se realizan y cuál es el presupuesto total asignado para el ejercicio 2024. 

Además, solicitaron que se agregue toda información que “pueda contribuir al esclarecimiento del presente”.

“Anuncios de gestión, escraches a legisladores, y un tufillo a operaciones políticas con fondos oficiales”, expresó Paulon en su cuenta de X y agregó: “Queremos saber qué hay (y quién está) detrás de la  @OPRArgentina  esa que se banca con la tuya”. 

La realidad es que la cuenta apareció ni bien Javier Milei ganó el ballotage el 19 de noviembre. Al principio se llamaba Oficina del Presidente Electo y comenzó a publicar comunicados oficiales del dirigente libertario, incluso desde allí se dieron a conocer los nombres de los integrantes del gabinete. 

Cuando Milei asumió como presidente pasó a llamarse Oficina del Presidente y continúa publicando comunicaciones oficiales.

También podés leer:  Milei inicia su viaje número 14 a Estados Unidos

Sin embargo, llamó la atención que tras el fracaso de la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados, desde la Oficina del Presidente  publicó un listado de aquellos legisladores que consideraban “traidores” porque habían votado “en contra del pueblo”.

“El pueblo jamás olvidará los nombres de aquellos que, pudiendo facilitar las reformas que fueron elegidas por el 56% de los argentinos, decidieron seguir haciéndole el juego a la casta”, señalaron en la cuenta de X, lo que fue considerado por muchos diputados como un escrache. 

Autor

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Política

El presidente Javier Milei viaja este miércoles a Estados Unidos por decimocuarta vez desde que asumió. Participará de un foro con Trump, Messi y...

Política

El gobernador bonaerense cuestionó al Presidente por no haberlo invitado a la reunión del jueves con representantes de las provincias.

Actualidad Política

El presidente mantuvo este jueves un encuentro con mandatarios provinciales para coordinar la agenda federal y debatir cambios estructurales en la economía, la seguridad...

Política

Avelluto analizó las razones del triunfo de Milei, el futuro de la oposición, habló sobre el PRO, Estados Unidos y la democracia.

Política

Francos celebró el respaldo electoral y destacó el rol clave de los gobernadores, como Pullaro, en lo que queda de gestión nacional. Las reformas,...

Política

El Presidente decidió que el actual secretario de Finanzas, y hombre de confianza de Luis “Toto” Caputo, ocupe el cargo que dejó vacante Gerardo...

Internacionales

La renuncia de Werthein como canciller, fechada ayer, incluye un pedido para que se haga efectiva a partir del lunes próximo.

Actualidad Política

El presidente de Estados Unidos defendió el apoyo financiero a Javier Milei. Dijo que la Argentina atraviesa una crisis extrema y justificó la ayuda...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE