Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

Neuquén limitará el uso de celulares en escuelas primarias y secundarias

La regulación estará a cargo del Ministerio de Educación. Además, se aprobó la norma contra la violencia hacia docentes.

Neuquén es la primera provincia en regular el uso de celulares dentro del aula en escuelas primarias y secundarias.

La normativa fue aprobada por amplia mayoría en la legislatura neuquina. Además de la regulación que será implementada por el Ministerio de Regulación, se sancionó un proyecto contra la violencia hacia los docentes.

“Los celulares interrumpen el aprendizaje, generan distracción, dificultan el vínculo entre docentes y estudiantes, y en muchos casos son vehículo de acoso escolar y exposición no deseada en redes sociales”, expresó la legisladora durante la sesión.

La ley regula el uso de teléfonos celulares y otros dispositivos tecnológicos móviles por parte de los estudiantes tanto en las instituciones de educación pública como privada.

En su segundo articulo la ley prohíbe el uso de dispositivos en los niveles inicial y primario, tanto dentro del aula como en otros espacios del establecimiento.

En el nivel primario el uso solo estará permitido en actividades específicas y deberán contar con la autorización de los tutores del infante.

En el caso de la secundaria, el uso del celular solo se tolerará para ser usado con fines educativos pero no requerirá de la autorización de un adulto tutor.

En cualquiera de los casos, la normativa aclara que los dispositivos deben permanecer apagados y fuera del entorno visual de los alumnos. Los espacios en los que se deba cumplir esto serán dispuestos por cada institución educativa.

La medida entrara en vigencia una vez que sea reglamentada por el Ministerio de Educación Provincial.

Violencia hacia los docentes

En la misma sesión, se promulgó una ley que busca frenar la violencia hacia los docentes de los diferentes niveles y concientizar acerca de ella a través de diferentes acciones.

También podés leer:  El gobierno subió las retenciones a la soja y al maíz

En primer lugar se creará un protocolo de actuación ante situaciones de violencia escolar. También se realizarán capacitaciones de convivencia escolar y dispositivos de seguridad física y electrónica.

Ante agresiones, se sancionará a los responsables con multas, trabajo comunitario y arresto, hasta la suspensión y cesantía de agentes públicos agresores. Se realizarán políticas y reformas para evitar estos episodios que serán supervisados por una comisión interinstitucional.

Te puede interesar

Actualidad

Se decidió que los feriados que coincidan con sábado o domingo podrán ser reubicados en el calendario.

Actualidad

El actor madrileño Eusebio Poncela murió este miércoles 27 de agosto en su residencia de El Escorial, Madrid. Según fuentes cercanas, el intérprete padecía...

Actualidad

El jury de enjuiciamiento evaluará hoy si existen méritos para iniciar un juicio político contra la magistrada, suspendida preventivamente tras autorizar filmaciones durante el...

Actualidad

Se ordenaron 14 allanamientos por la causa de coimas que comprometen a Milei, a su hermana Karina y a los Menem.

Internacionales

La tragedia ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 que provocó el colapso de una galería a más de 1.200 metros de profundidad. Las...

Nacionales

La joven de 24 años había sido vista por última vez el 24 de julio. Sus restos fueron encontrados en diferentes puntos de la...

Nacionales

El joven de 20 años circulaba a alta velocidad, perdió el control y embistió a quienes esperaban el colectivo. Dio positivo en alcoholemia e...

Nacionales

La mujer de 61 años había desaparecido el sábado luego de haberse encontrado con su expareja. Un día después hallaron el cuerpo sin vida...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE