Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

El Garrahan en pie de lucha: Paro y marcha federal 

Las y los trabajadores del Hospital pediátrico más importante del país, anunciaron dos paros de 24 horas para los días 10 y 17 de julio. Exigen mejoras salariales, rechazan el nuevo régimen de residencias y convocan a una movilización federal hacia Plaza de Mayo.

En medio de un fuerte conflicto gremial y sanitario, las y los trabajadores del Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan convocaron dos nuevas jornadas de lucha para los días miércoles 10 y 17 de julio. La movilización será hacia Plaza de Mayo, y tendrá réplicas en distintas provincias.

La medida fue decidida por profesionales, técnicos, residentes y personal de ATE, en rechazo al ajuste presupuestario, la precarización laboral y la transformación del régimen de residencias en un sistema de becas sin aportes previsionales ni licencias.

“Nos quieren hacer elegir entre cobrar un poco más o tener derechos básicos como obra social, jubilación o licencias por maternidad”, denunciaron representantes gremiales en conferencia de prensa.

El conflicto estalló semanas atrás cuando el Gobierno nacional resolvió modificar el sistema de formación médica en hospitales públicos. El nuevo esquema eliminó el carácter de relación laboral de las residencias, dejando a miles de profesionales bajo un régimen de becas que, según los gremios, “rompe el sistema de salud pública y desmotiva la formación especializada”.

A esto se suma una fuerte caída del poder adquisitivo de los salarios, la falta de insumos y atrasos en los pagos por parte de obras sociales, situación que los trabajadores califican como un “vaciamiento progresivo del Garrahan”.

La protesta tendrá un punto alto el miércoles 17, cuando se realice una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, en una jornada que fue definida como “Marcha Federal por la Salud Pública”. Además, se realizarán actividades simultáneas en hospitales de todo el país.

El pasado martes, profesionales del Garrahan expusieron en el Congreso Nacional durante una sesión especial en la que se intentó tratar la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica. Sin embargo, la falta de quórum frustró el debate. “Nos cerraron las puertas de la política. Por eso salimos a la calle”, advirtieron.

También podés leer:  Colón perdía 1 a 0; y se suspendió el partido por graves incidentes en las tribunas

Desde el Gobierno, en tanto, aseguran que no hay desfinanciamiento del hospital y defienden el nuevo régimen de residencias como “más flexible y mejor remunerado”. No obstante, la resistencia en los hospitales crece.

Mientras tanto, el Garrahan funciona con servicios resentidos y equipos médicos en estado de alerta permanente. La próxima semana será clave para el futuro del conflicto.

Te puede interesar

Política

Los convencionalistas volverán a las 20 hs. Trabajarán en el reglameto de funcionamiento, el el plan de labor parlamentaria y otros temas de organización...

Actualidad LT9

La convencional Amalia Granata apuntó nuevamente contra la candidatura de la "locomotora" Oliveras, a la que catalogó de "trucha". En medio de la polémica,...

Internacionales

Hasta el momento, los policías que trabajan en el caso informaron que se encontraron 4 pasajeros fallecidos. Las causas del accidente son materia de...

Actualidad LT9

La convencional reformadora por el Frente de la Esperanza fue hospitalizada este lunes por la mañana con un cuadro neurológico agudo. El director del...

Nacionales

Los Ministerios de Defensa y de Relaciones Exteriores establecieron una resolución para distribuir las Agregadurías de Defensa, Militares, Navales y Aeronáuticas en el exterior.

Actualidad

La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, antes de ingresar al recinto para comenzar el debate sobre el reglamento de funcionamiento que regirá durante...

Actualidad

Este lunes comenzó el debate para la reforma de la Constitución santafesina. En exclusiva con la Nueva Nueve, el diputado y convencional constituyente por...

Actualidad

Lo admitió la convencional constituyente Beatriz Brouwer, quien reconoció que será uno de los primeros temas que van a generar polémica en el debate...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE