Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política Confidencial

Omar Perotti: su gestión en alza

Doxa Data Consultores, ha publicado su último informe, mediciones y preferencias políticas de las y los santafesinos.

El último estudio de los consultores de Doxa Data de Junio de 2022, encierra tópicos muy interesantes para el análisis político de cara al 2023.

Roque Cantoia, de la consultora, en una entrevista en el Programa #Democráticamente, por Radio Del Plata, analizó las mediciones y los puntos más relevantes del informe de Junio 2022.

Uno de los puntos es la recuperación de la gestión provincial y la misma, consolida una tendencia en su faz ascendente que ya se viene analizando desde marzo de este año, hay un repunte de la gestión de Omar Perotti, sobre todo en el Oeste y Norte.

Cada vez está mas desanclada la gestión provincial de la gestión nacional, indica el consultor, y respecto a la suba en el oeste y norte de la provincia, el acento de la misma se debe a que en el oeste, Rafaela, está gobernada por un peronista Luis Castellano y en el Norte, el caso de Reconquista, también gobernada por un peronista que es el intendente Enri Vallejos.

Ambos tienen una gestión marcada por las obras y el crecimiento de sus ciudades.

Mientras hubo un gobernador del sur santafesino, muchas localidades, quedaban marginadas en obras claves y de importancia, que son las que tienen que ver con la calidad de vida de los ciudadanos, con la conectividad, que también esta gestión viene haciendo hincapié y marcando la diferencia.

También podés leer:  YPF volvió a aumentar las naftas: cómo quedaron los precios

La obra pública en Santa Fe, ha tenido un crecimiento, aún en pandemia, con una agenda paralela muy activa, con un Estado presente y activo en la elaboración de políticas públicas y que va a quedar grabada en muchos santafesinos y santafesinas, una obra pública con criterios de arquitectura sostenible, amigable con el medio ambiente y con énfasis en la eficiencia energética, los recursos naturales y la sociedad.

Rutas, acueductos, obras de cloaca y agua a través de la gestión que llevó el Gobernador Omar Perotti, con el Ministro Katopodis que a través del Enohsa (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento), se comenzaron a presentar los proyectos para la concretar lo acordado en el convenio y que muchos de ellos a través de un trabajo ininterrumpido de la empresa Aguas Santafesinas, quien a pesar de la crisis ocasionada por la bajante extraordinaria del Río Paraná que superó la de 1944, y la pandemia afectó a su personal, los equipos técnicos avanzaron y se pudieron licitar obras muy importantes como la

“Con orgullo decimos que nuestra provincia tiene el mayor nivel de inversión ferroviaria y las vías más modernas de la Argentina hoy, porque las inversiones del Ferrocarril Belgrano son las que cruzan esta provincia, son las que permiten el acceso allí en la estación de Oliveros y después a las plantas en Timbués”, dijo Perotti en el acto del inicio de OBRAS PARA LA AMPLIACIÓN DE LAS PLANTAS POTABILIZADORAS DE SANTA FE Y GRANADERO BAIGORRIA.

Es la inversión más grande que se ha hecho en los últimos años en la provincia, obras que sin lugar a dudas marcan una diferencia aunque como siempre repite el gobernador , en cada uno de los anuncios, aperturas de sobres en las licitaciones, y es que son obras que no se ven a lo largo del tiempo porque se entierran caños, pero son obras que dan salud y calidad de vida.

También podés leer:  ¿Cómo es la propuesta de blanqueo de capitales que proponen desde el Gobierno de Milei?

Quizás esta sea la clave de una gestión que aunque la oposición intente opacar con chicanas que tienen que ver con la “buena y cautelosa administración” de los fondos públicos, con la poca o nula gestión, ese relato se cae cuando los ciudadanos ven que en sus localidades pequeñas o en sus ciudades, alejadas de La Capital santafesina o de la gran urbe rosarina, también hay gestión.

El Gobierno provincial luego de un 2021, terminada las elecciones transita una recuperación ascendente en su imagen, Perotti está en faz ascendente y creciendo. Esto lo marca la medición.

Si Perotti encabeza la lista a diputados provinciales, va a ser la clave para un triunfo del Frente de Todos en Santa Fe.

Mediciones que son el termómetro de gestiones en momentos uy álgidos de la Argentina, con un gobernador que más allá de la buena relación que tiene con el Ejecutivo Nacional, defiende los intereses de los santafesinos y las santafesinas y opina abiertamente que no está de acuerdo con los dichos del presidente, respecto a la especulación de los productores agropecuarios.

Autor

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Locales

Santa Fe promueve que la producción tucumana salga al mundo por sus puertos con una reducción de costo logístico estimado entre el 20 %...

Locales

La PDI detuvo a siete personas, entre ellas una mujer con pedido de captura por homicidio calificado. Se incautaron estupefacientes, dinero y teléfonos móviles.

Espectáculos

El show será el viernes a partir de las 21 horas en Lemon Arena, Ruta 168

Locales

Un hombre sufrió una muerte natural en la vía pública. Ocurrió esta tarde en inmediaciones a Belgrano y Suipacha de Santa Fe, a una...

Actualidad

La Fiscalía de Delitos Complejos, junto al Equipo de Microtráfico, realizó multiples allanamientos y requisas en la cárcel de Las Flores y en la...

Locales

El patrullero trasladaba a una emergencia médica hacia el Hospital Iturraspe cuando impactó contra un vehículo que realizaba viajes por aplicación.

Locales

La capital provincial recibirá a más de 350 dirigentes de todo el país en abril de 2026. En este evento se impulsará una agenda...

Ciudad

El cantautor, referente de la cumbia santafesina, estuvo en el estudio de la Nueva Nueve, repasó sus inicios, contó anécdotas y anticipó sus próximos...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE