Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

Orden de detención contra Putin

La Corte Penal Internacional emitió una orden de detención contra Putin por crímenes de guerra.

La resolución alcanza también a la comisionada para los Derechos del Niño en la Oficina del Presidente Ruso. Ambos están acusados de la “deportación ilegal” de menores de edad ucranianos a Rusia desde territorios ocupados.


La Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de detención contra el presidente ruso, Vladimir Putin. Lo acusan de ser responsable de crímenes de guerra cometidos en Ucrania. Principalmente por el supuesto traslado por la fuerza de niños a Rusia desde territorios ocupados por las tropas.

El Kremlin ha negado de forma reiterada las acusaciones de que sus fuerzas hayan cometido ciertas atrocidades durante la invasión rusa de Ucrania. Putin es el tercer presidente en ejercicio sobre el que pesa una orden de detención de la CPI. Los primeros fueron el sudanés Omar al-Bashir y el libio Muamar Gadafi. Aunque es poco probable que Putin acabe pronto ante un tribunal, la orden significa que podría ser detenido y enviado a La Haya si viaja a cualquiera de los estados miembros de la CPI.

La CPI emitió la orden bajo sospecha de deportación ilegal de niños y traslado ilegal de personas del territorio ucraniano a la Federación Rusa. El tribunal también dictó una orden de detención contra Maria Lvova-Belova, comisionada rusa para los derechos de la infancia, por los mismos cargos.

En la primera reacción a la noticia desde Moscú, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, Maria Zakharova, dijo en su canal de Telegram: “Las decisiones de la Corte Penal Internacional no tienen ningún significado para nuestro país, tampoco desde el punto de vista jurídico. Rusia no es parte del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y no tiene ninguna obligación en virtud del mismo”.

También podés leer:  Los anuncios de Massa en primera persona

Rusia está sometida a sanciones occidentales sin precedentes desde que envió decenas de miles de tropas a Ucrania el 24 de febrero de 2022. Pekín y Moscú sellaron una alianza “sin límites” poco antes de la invasión y los líderes estadounidenses y europeos han manifestado su preocupación por la posibilidad de que Pekín envíe armas a Rusia.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Internacionales

El encuentro se celebrará en Alaska y es un intento por poner fin a la guerra en Ucrania, desencadenada tras la invasión rusa de...

Actualidad

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, destacó el éxito de la Exposición Rural de Palermo este 2025.

Actualidad

Un trágico accidente tuvo lugar este sábado por la noche, alrededor de las 22:45, sobre la Ruta Nacional N°11, a la altura del kilómetro...

Espectáculos

El reconocido grupo de cumbia chilena, festeja los 25 años de “Noche de Brujas” con un nuevo proyecto musical ” Cumbia Acuática” que por...

Actualidad

El policía de nuestra ciudad, de 39 años, había sido visto por última vez a fines de febrero pasado. Su cuerpo fue encontrado semienterrado...

Actualidad

Todo comenzó desde el teléfono Samsung gris IMEI 354233760030535 de María Cantero, utilizado con una tarjeta SIM Movistar número 8954075144581339831: fotografías de ella con...

Actualidad

En un comunicado oficial que se publicó a través del Frente Renovador, Massa rompió el silencio y expresó lo que viene reflexionando hace años:...

Actualidad

Ubicada al pie del Cerro de los Siete Colores en Purmamarca, en la provincia de Jujuy, esta cancha de fútbol fue incluida en el...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE