Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

Pablo Farías: “Es hora de que Santa Fe tenga diputados que defiendan sus intereses”

El diputado provincial y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, visitó los estudios de la Nueva Nueve para hablar del proyecto político de su espacio de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

De cara a las elecciones legislativas nacionales, el próximo 26 de octubre, Pablo Farías actual diputadoi provincial y candidato a diputado Nacional por Provincias Unidas, visitó los estudios de la Nueva Nueve y compartió detalles del proyecto político que encabeza junto Gisela Scaglia.

El legislador provincial destacó la necesidad de que los diputados nacionales representen los intereses de Santa Fe y planteó como eje principal de campaña el contacto directo con vecinos e instituciones. “Vamos a recorrer todos y cada uno de los departamentos, y tratar de llegar a la mayor cantidad de localidades de la provincia. Tenemos la decisión de hacer una campaña de cercanía, de estar en diálogo con los vecinos”, afirmó.

El candidato subrayó la importancia de que la provincia tenga representantes que prioricen sus necesidades en el Congreso y consideró que “hoy encontramos una situación que realmente amerita que haya diputados nacionales que expresen lo que la provincia necesita en el Congreso de la Nación y no alineamientos nacionales que responden más a intereses externos que a los de Santa Fe”.

Prioridades: educación, salud e infraestructura

Farías enfatizó sobre la necesidad de inversión de parte del Estado en servicios básicos y obra pública, más allá de las variables macroeconómicas. “No podemos dejar de tener una salud pública de calidad ni una educación pública que nos enorgullece. Tampoco podemos descuidar la infraestructura: para muchos santafecinos, la ruta es la calle de todos los días”, explicó.

En esta línea, el candidato denunció la desatención de las rutas nacionales y la falta de fondos por parte del Gobierno Nacional. El diputado sostuvo que desde el oficialismo provincial están reclamando fondos coparticipables por aproximadamente mil millones de dólares acumulados, “es indispensable proponer algo distinto en este momento, no volver al pasado”.

También podés leer:  Audiencia pública en Reconquista: debaten la autonomía municipal en la reforma constitucional de Santa Fe

Una alternativa política distinta

Consultado sobre la presencia de Provincias Unidas en un escenario polarizado, Farías rechazó la idea de una “tercera vía” coyuntural. En este sentido, reconoció que el objetivo del frente no es aparecer como un espacio para romper el bipolarismo -entre libertarios y peronistas-, contrariamente, aseguró que se trata de “un proyecto distinto, de gobernadores que han logrado sostener buenas gestiones y enfrentan los problemas todos los días”.

En lo que refiere a la relación futura entre poderes, destacó la necesidad de diálogo y consensos: “No hay ninguna posibilidad de que los poderes del Estado no dialoguen. La política no puede darse el lujo de no hacer lo que sucede todos los días en la vida diaria”, agregó.

Por último, Farías invitó a los santafesinos a participar activamente en las elecciones del 26 de octubre: “Queremos llamar nuevamente a la gente a creer y a confiar porque lo que va a pasar el 26 de octubre es muy importante para el país”, concluyó.

Escucha la nota completa:

Autor

Te puede interesar

Actualidad

A través de una articulación con el colegio Nuestra Señora del Calvario, la Municipalidad acercó a alumnos que trabajaron en la temática para capacitar...

Actualidad

Indicó que la industria, con el “modelo de liberalización” que reina desde finales del 2023, “corre riesgo de debilitarse”.

Actualidad

La producción fue la segunda más baja desde abril, de acuerdo con los datos oficiales del INDEC. La caída mensual fue del 0,1%, mientras...

Actualidad

Se trata de Jonatan B., quien tras la investigación de la Policía santafesina y el MPA, fue detenido en la provincia de Córdoba y...

Economía

El ajuste salarial beneficia a más de 1,3 millones de trabajadoras en todo el país y se abonará junto a un suplemento no remunerativo...

Nacionales

“La decisión fue no avanzar por la vía judicial sino por la administrativa”, dijeron fuentes del gobierno a NA.

Nacionales

Se trata de una actualización del informe sobre casos mortales que fueron inoculados con la droga adulterada. Al momento, son 124 los fallecidos.

Policiales

La agente fue atacada mientras intervenía tras un llamado al 911. El agresor fue reducido y puesto a disposición de la Justicia. La uniformada...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE