Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

“Pacto de Mayo” los tres ministros claves para el acuerdo

Luego de anunciar el “Pacto de Mayo” el Presidente Javier Milei, eligió a los interlocutores válidos para llegar al 25 de mayo con un acuerdo con los Gobernadores.

Javier Milei

Después de anunciar el nuevo contrato social al que llamó “Pacto de Mayo” el Presidente de Argentina, Javier Milei, eligió a los tres Ministros que serán los interlocutores con los Gobernadores.

Llegar al día 25 de mayo con preacuerdos es lo que pretende el gobierno, que después de la caída de la “Ley ómnibus”, quiere que los Gobernadores y Legisladores no “volteen” el DNU.

Este puente político que tiene a sus tres protagonistas, el Ministro de Economía, el Ministro del Interior y el Jefe de Gabinete, que ya marcaron sus agendas para comenzar el rally de reuniones y negociaciones.

La propuesta de Milei tiene algunos condicionantes para las provincias. Dijo que “toda la política está convocada a acompañarnos”, y que “no nos importa quienes sean, de donde vengan, ni qué de ideas hayan defendido”.

Para mostrar “el compromiso del Gobierno de avanzar en esta dirección, he instrumentado al jefe de Gabinete, al ministro de Economía y al Ministro del Interior a que, como primer paso antes de firmar el Pacto de Mayo, convoque a los gobernadores de todas las provincias argentinas a la Casa Rosada para firmar un preacuerdo y sancionar tanto la ley bases como un paquete de alivio fiscal para las provincias”, anunció Milei el viernes pasado en el Congreso.

El Pacto de Mayo que propone Javier Milei tiene diez puntos básicos para un “nuevo acuerdo social”:

  • La inviolabilidad de la propiedad privada.
  • El equilibrio fiscal innegociable.
  • La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno.
  • Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.
  • La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual.
  • Un compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.
  • Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.
  • Una reforma previsional que le dé sustentabilidad al sistema, respete a quienes aportaron y permita, a quienes prefieran, suscribirse a un sistema privado de jubilación.
  • Una reforma política estructural que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados.
  • La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser una protagonista del mercado global.
También podés leer:  Milei podría cerrar la campaña en Santa Fe

Autor

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Política

El presidente Javier Milei viaja este miércoles a Estados Unidos por decimocuarta vez desde que asumió. Participará de un foro con Trump, Messi y...

Política

El gobernador bonaerense cuestionó al Presidente por no haberlo invitado a la reunión del jueves con representantes de las provincias.

Actualidad Política

El presidente mantuvo este jueves un encuentro con mandatarios provinciales para coordinar la agenda federal y debatir cambios estructurales en la economía, la seguridad...

Política

Avelluto analizó las razones del triunfo de Milei, el futuro de la oposición, habló sobre el PRO, Estados Unidos y la democracia.

Política

Francos celebró el respaldo electoral y destacó el rol clave de los gobernadores, como Pullaro, en lo que queda de gestión nacional. Las reformas,...

Política

El Presidente decidió que el actual secretario de Finanzas, y hombre de confianza de Luis “Toto” Caputo, ocupe el cargo que dejó vacante Gerardo...

Internacionales

La renuncia de Werthein como canciller, fechada ayer, incluye un pedido para que se haga efectiva a partir del lunes próximo.

Actualidad Política

El presidente de Estados Unidos defendió el apoyo financiero a Javier Milei. Dijo que la Argentina atraviesa una crisis extrema y justificó la ayuda...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE