Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

Paritaria estatal: sin propuesta salarial, el Gobierno y los gremios pasaron a cuarto intermedio

El gobierno provincial y los gremios pasaron a un cuarto intermedio hasta el martes que viene. Molina y Delfor coinciden en la necesidad de recomponer el poder adquisitivo y discrepan sobre la duración de los acuerdos.

La reunión paritaria entre el gobierno de Santa Fe y los gremios estatales cerró sin una propuesta salarial concreta. Sin embargo, se confirmó que el martes próximo se retomarán las negociaciones con la intención de cerrar un acuerdo, al menos, para el trimestre en curso.

“Estamos elaborando criterios que nos permitan definir la política salarial. Si el acuerdo es sustentable, podríamos hablar del semestre. Pero preferimos avanzar por trimestre para tener mayor previsibilidad”, señalaron desde el sector gremial.

Uno de los puntos clave será el tratamiento de las categorías 4 y 5 de los niveles intermedios de la administración pública. Además, se insistió en la situación crítica de dos sectores específicos: el de enfermería —con trabajadoras y trabajadores que realizan jornadas extendidas y guardias rotativas con valores por debajo de lo habitual—, y el de asistentes escolares.

También se puso sobre la mesa la posibilidad de reinstalar un mínimo garantizado, herramienta que fue clave durante el primer semestre para que los salarios más bajos superaran el índice de inflación.

Consultados sobre la recuperación del poder adquisitivo, los representantes sindicales fueron claros: “El salario no es un gasto, es una inversión. La provincia debe estar más presente en contextos de crisis”. Y agregaron: “Muchos trabajadores estatales cobran entre 750.000 y 800.000 pesos, y no llegan a fin de mes. A pesar de la baja en la inflación, el poder de compra sigue cayendo”.

Si bien desde los gremios destacaron que el gobierno comparte el diagnóstico de la situación económica, también reconocieron los condicionamientos que impone la política nacional: la falta de transferencias, la deuda previsional, el recorte en subsidios al transporte y la paralización de la obra pública.

También podés leer:  Argentina bajo cero: el país registra las temperaturas más bajas del mundo por la ola polar extrema

La próxima semana será clave para avanzar con definiciones concretas. Mientras tanto, los gremios seguirán presionando por una recomposición que alcance especialmente a los sectores con ingresos más bajos.

Te puede interesar

Política

Se reunirán las Comisiones de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales; de Declaraciones, Derechos y Garantías; y de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.

Internacionales

El vínculo entre la Provincia de Santa Fe y la Fundación “Es Vicis”, constituye no sólo un ejemplo de articulación público-privada, sino también, un...

Regional

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, tras la paritaria dijo que salieron muy preocupados de la reunión. El próximo encuentro será el martes...

Locales

Tiene 19 años de edad. Ocurrió ayer en el penal ubicado en av. Blas Parera al 8700. Se incautó marihuana y otro tipo de...

Actualidad

La medida fue ordenada por una fiscalía federal tras la presentación de un fisicoculturista que sugirió que la muerte de la exboxeadora podría estar...

Actualidad

El rugby santafesino atraviesa horas de profundo dolor por la muerte de Jerónimo Fernández Bobbio, un joven de 18 años que integraba las divisiones...

Actualidad LT9

El 29 de julio de 2000, René Favaloro decidió poner fin a su vida en medio de una profunda crisis y una alarmante falta...

Deporte Nueve

Sin actividad oficial este fin de semana, el plantel aprovechó para continuar con la preparación de cara al próximo compromiso, que será ante Argentinos...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE