Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

Paritaria estatal: sin propuesta salarial, el Gobierno y los gremios pasaron a cuarto intermedio

El gobierno provincial y los gremios pasaron a un cuarto intermedio hasta el martes que viene. Molina y Delfor coinciden en la necesidad de recomponer el poder adquisitivo y discrepan sobre la duración de los acuerdos.

La reunión paritaria entre el gobierno de Santa Fe y los gremios estatales cerró sin una propuesta salarial concreta. Sin embargo, se confirmó que el martes próximo se retomarán las negociaciones con la intención de cerrar un acuerdo, al menos, para el trimestre en curso.

“Estamos elaborando criterios que nos permitan definir la política salarial. Si el acuerdo es sustentable, podríamos hablar del semestre. Pero preferimos avanzar por trimestre para tener mayor previsibilidad”, señalaron desde el sector gremial.

Uno de los puntos clave será el tratamiento de las categorías 4 y 5 de los niveles intermedios de la administración pública. Además, se insistió en la situación crítica de dos sectores específicos: el de enfermería —con trabajadoras y trabajadores que realizan jornadas extendidas y guardias rotativas con valores por debajo de lo habitual—, y el de asistentes escolares.

También se puso sobre la mesa la posibilidad de reinstalar un mínimo garantizado, herramienta que fue clave durante el primer semestre para que los salarios más bajos superaran el índice de inflación.

Consultados sobre la recuperación del poder adquisitivo, los representantes sindicales fueron claros: “El salario no es un gasto, es una inversión. La provincia debe estar más presente en contextos de crisis”. Y agregaron: “Muchos trabajadores estatales cobran entre 750.000 y 800.000 pesos, y no llegan a fin de mes. A pesar de la baja en la inflación, el poder de compra sigue cayendo”.

Si bien desde los gremios destacaron que el gobierno comparte el diagnóstico de la situación económica, también reconocieron los condicionamientos que impone la política nacional: la falta de transferencias, la deuda previsional, el recorte en subsidios al transporte y la paralización de la obra pública.

También podés leer:  Santa Fe impulsa su crecimiento aéreo con récords de pasajeros y obras estratégicas

La próxima semana será clave para avanzar con definiciones concretas. Mientras tanto, los gremios seguirán presionando por una recomposición que alcance especialmente a los sectores con ingresos más bajos.

Autor

Te puede interesar

Deporte Nueve

El seleccionado se prepara para el partido del viernes frente a Angola. El seleccionado argentino de fútbol continúa en Alicante con su preparación para...

Judiciales

La audiencia pedida por los fiscales tras la confirmación de la condena se realizará este miércoles en los Tribunales locales. Ayer hubo una marcha...

Análisis Político

Chile va el próximo domingo a la primera vuelta electoral presidencial, con una firme perspectiva de un balotaje en diciembre para definir la sucesión...

Deporte Nueve

El equipo de Diego Placente terminó como el mejor seleccionado de la fase de grupos y jugará ante el peor de los clasificados en...

Deporte Nueve

Días, horarios y árbitros para la jornada de cierre de la fase regular. AFA diagramó la última fecha del Torneo Clausura de Primera División...

Locales

Así lo anticipó la Dirección Provincial de Defensa del Consumidor, en una nota enviada a los Centros Comerciales y Cámaras Empresariales de la Provincia...

Locales

El siniestro ocurrió en una esquina del norte de la ciudad. Una moto y un vehículo colisionaron en plena tarde. Los lesionados fueron asistidos...

Policiales

El cuerpo fue encontrado por personal de Prefectura durante un rastrillaje. El operativo se había iniciado tras el hallazgo de una canoa vacía. Las...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE