Connect with us

Hi, what are you looking for?

Convención Reformadora

Passarino: “Estamos asegurando la autonomía municipal con una transición ordenada”

La concejala de Reconquista y convencional reformadora explicó los cambios que permitirán a los municipios gestionar recursos y servicios de manera más autónoma, con mandatos unificados, limitación de reelecciones y mecanismos de transición para las ciudades más grandes.

La reforma constitucional que se debate en Santa Fe busca establecer un marco unificado para todos los gobiernos locales de la provincia, reconociendo su autonomía y definiendo reglas claras para su funcionamiento. Según detalló Katia Pasarino, concejala de Reconquista y convencional reformadora, todos los núcleos de población organizados pasarán a denominarse municipios, con un ejecutivo liderado por un intendente, un órgano legislativo y un órgano de control.

Mandatos y estructuras municipales unificados

Entre los cambios más destacados, los mandatos de los funcionarios municipales serán de cuatro años con posibilidad de una sola reelección, dejando atrás los períodos de dos años y las reelecciones indefinidas. Pasarino explicó que se identificarán dos regímenes municipales según la cantidad de habitantes: los municipios con menos de 10.000 habitantes tendrán estructuras adaptadas a su tamaño, mientras que los que superen ese umbral podrán elaborar su propia carta orgánica mediante asambleas estatuyentes locales. En el caso de ciudades con más de 20.000 habitantes, se prevé la renovación por mitad de los consejos deliberantes.

Autonomía con recursos y planificación intermunicipal

La reforma también contempla que los municipios puedan asumir ciertas competencias actualmente gestionadas por la provincia, como los primeros niveles de salud, siempre que exista la transferencia correspondiente de recursos, sin generar mayores gastos ni aumentar impuestos. Esto permitirá a ciudades como Rosario y Santa Fe capital gestionar servicios esenciales con mayor autonomía, incluyendo la eventual creación de fuerzas de seguridad municipales. Además, se incorporan nuevos derechos y herramientas de planificación territorial, como el derecho a la ciudad, el ordenamiento territorial, el área metropolitana y el asociativismo intermunicipal, promoviendo la cooperación entre municipios y la prestación de servicios de manera más eficiente.

También podés leer:  Disolvieron Los Palmeras Producciones, pero la banda seguirá tocando sin Cacho Deicas

En cuanto a la transición hacia la nueva autonomía, Pasarino aclaró que habrá un mecanismo excepcional y ordenado que permitirá a los municipios más grandes comenzar a ejercer competencias sin esperar a la elección de las asambleas estatuyentes, con un período de transición hasta 2027.

Finalmente, la convencional destacó el trabajo conjunto con más de 300 instituciones y el respaldo de sus compañeros de comisión, resaltando que la reforma apunta a modernizar la gestión municipal sin generar mayores costos y a fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones locales.

Escucha la nota completa:

Te puede interesar

Policiales

Varios hombres fueron lesionados por arma de fuego en distintos episodios ocurridos en las últimas horas. Además se constataron una entradera y un escruche.

Locales

Ocurrió en la tarde de ayer sábado, en el kilómetro 5 de la traza a la altura de Colonia San José. Los jóvenes volvían...

Locales

Del total de detenidos, un 82 % corresponde a la ciudad de Santa Fe. La mitad de las detenciones fueron resultado de denuncias al...

Locales

Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de Comunidades de Aprendizaje.

Locales

Será la cuarta subasta de este tipo en lo que va de la actual gestión del gobernador Pullaro y tendrá 159 lotes, la mayor...

Regional

Se trata de Daniel Escalante, quien este sábado fue derivado a la unidad coronaria de un sanatorio de la ciudad.

Locales

El choque se produjo sobre el kilómetro 5 de la Autovía 19, entre el peaje y el acceso a Colonia San José.

Convención Reformadora

La Convención alcanzó este sábado un amplio consenso político en torno a cambios para el capítulo de la educación en la nueva Constitución Santafesina

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE