Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

Perotti lanzó su cruzada peronista y advirtió: “Hay que discutir de qué lado estamos, del que quiere un Estado o del que no”

Ante más de 300 personas, el exgobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti encabezó un acto político del peronismo provincial. Habló de reconstrucción, autocrítica y convocó a “construir con los que aún creen en un Estado presente”. Además, cuestionó el rumbo del actual gobierno nacional y anunció una hoja de ruta hacia las elecciones de octubre, “seguir de la misma forma, no va a dar resultados diferentes” advirtió.

Con un encendido discurso ante más de 300 dirigentes peronistas de toda la provincia, Omar Perotti volvió a la escena de la discusión política santafesina. Durante el acto que encabezó este jueves, el exgobernador expresó con claridad su voluntad de disputar el liderazgo dentro del justicialismo y ser protagonista del armado rumbo a las elecciones nacionales de octubre.

“La pregunta es simple y urgente: ¿de qué lado estamos? ¿Del que quiere un Estado o del que no?”, lanzó Perotti, en clara referencia al modelo de país que plantea el presidente Javier Milei. “Hoy nos están discutiendo si el Estado tiene que estar. Esta es la primera gran definición que tenemos que dar para estructurar algo a futuro”, remarcó.

En su intervención, el ex gobernador insistió en la necesidad de que el peronismo se reinvente con autocrítica, equipos capacitados y vocación de diálogo amplio.

El líder del espacio reafirmó la construcción de una alternativa “con experiencia, cercanía y equipos preparados”, y dejó en claro que el peronismo debe abrirse a otros sectores: “Hay que dialogar con empresarios, trabajadores, otras fuerzas políticas. Primero, hay que saber quiénes están de este lado, del lado que quiere un Estado que garantice salud, educación, cuidado de los mayores”.

También hizo hincapié en que “una sociedad sin Estado es una sociedad a la deriva”, y agregó que, si bien el Estado de los últimos años “no estuvo a la altura”, eso no justifica su vaciamiento y eliminación.

Durante el encuentro, el rafaelino habló de la descentralización y la necesidad de construir acuerdos institucionales sólidos: “Las provincias que logren sostener consensos sobre lo que cuida a la gente, son las que marcarán la diferencia en los próximos años”.

También podés leer:  Detuvieron a otro sospechoso por el homicidio del menor de 4 años en Frontera

Además, valoró su propia gestión al frente de la provincia y afirmó que se entregó una administración “ordenada, reconocida internacionalmente por su bajo nivel de endeudamiento y con obras terminadas en toda la provincia”.

Finalmente, Perotti llamó a seguir el camino con encuentros regionales que culminen a fin de año en un gran acto en el sur santafesino: “Este es un espacio político con fuerte presencia territorial, con vocación de futuro. El proceso empieza hoy. Y no termina en octubre”.

Te puede interesar

Policiales

Un joven de 21 años se acercó por voluntad propia a una dependencia policial. Dijo haber cometido un asesinato en barrio San Agustín de...

onda paranormal

La experiencia ocurrió en una calle sin salida, cuando iba a buscar a sus hijos para cenar. Asegura haber tenido contacto directo con tres...

Policiales

En pocas horas, la policía intervino en múltiples zonas. Se recuperaron elementos sustraídos. Todos los aprehendidos fueron trasladados.

Política

Los ediles locales recibirán a sus pares de Recreo, Monte Vera, Laguna Paiva, Santa Fe, Santo Tomé, Sauce Viejo, Rincón y Esperanza.

Regional

La producción manufacturera mostró señales de enfriamiento. Varias actividades redujeron su ritmo por segundo mes consecutivo. El escenario económico complica la recuperación del entramado...

Locales

La puesta a punto avanza con limpieza, reparaciones y mejoras en el entorno para recibir a miles de vecinos en la temporada estival.

Cultura

El Ministerio de Cultura de la provincia abrió la inscripción para conformar el cuerpo de danza que representará a Santa Fe en el tradicional...

Actualidad Política

La criptomoneda $LIBRA, lanzada en febrero de 2025, generó denuncias en varios países y abrió un frente judicial y político que salpica al entorno...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE