Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Poletti visitó la escuela General Las Heras y destacó el trabajo inclusivo con el programa Calles en QR

Alumnos de la institución realizaron la adecuación accesible de los contenidos del programa Calles en QR, incorporando Lengua de Señas Argentina. El intendente valoró la articulación entre la escuela, la Secretaría de Educación y la Municipalidad para promover una ciudad más inclusiva.

El intendente Juan Pablo Poletti visitó la Escuela Especial Nº 2012 General Las Heras para reconocer el trabajo realizado por estudiantes y docentes en el marco del programa municipal Calles en QR. La institución tuvo a su cargo la adecuación accesible del contenido elaborado por otras escuelas de la ciudad, incorporando Lengua de Señas Argentina (LSA) para garantizar la inclusión de personas con discapacidad auditiva.

A través del programa, distintas escuelas produjeron textos informativos vinculados a sitios emblemáticos relacionados con Domingo Faustino Sarmiento, contenidos que hoy pueden leerse y visualizarse a través de códigos QR ubicados en espacios públicos como Plaza Pueyrredón, el Complejo Educativo Sarmiento y el Parque de los Niños, entre otros. En esta edición, la escuela General Las Heras se sumó para traducir ese material a la LSA mediante producciones audiovisuales, habilitando que más vecinos y vecinas puedan acceder a la información.

Durante la visita, el intendente Poletti destacó el valor del trabajo colaborativo: “La escuela trabajó con la Secretaría de Educación del municipio y colaboraron con nosotros en el programa Calles en QR. Cada QR fue articulado junto a ellos para hacerlo accesible. No hay que dejar a nadie afuera, tenemos que seguir trabajando para integrar más a personas con discapacidad”.

Por su parte, la secretaria de Educación, Alicia Barletta, subrayó el aporte pedagógico y social de la experiencia: “En este programa, lo que hicieron los chicos fue convertir todo el material desarrollado por otras escuelas de la ciudad a Lengua de Señas. Lo hicieron a través de videos, y hoy toda la ciudadanía puede escanear los QR y ver el trabajo que realizaron los alumnos junto a sus docentes y el equipo de la escuela. Todos los años vamos a seguir con este proyecto y asumimos el compromiso de convocar nuevamente a la escuela para trabajar juntos”.

También podés leer:  Sesión en vivo: el Senado debate el rechazo al veto presidencial a la ley de reparto de ATN

Finalmente, Cristina Argüello —directora de la institución— remarcó la importancia de esta visibilización: “Es muy importante esta invitación porque permite siempre la accesibilidad y, más que nada, la accesibilidad lingüística para nuestros estudiantes sordos. Nos permite mostrar el trabajo que se hace diariamente. Cuando se lo planteamos a los estudiantes se entusiasmaron y enseguida comenzamos a trabajar en la propuesta”.

Autor

Te puede interesar

Actualidad

Se desarrolla del 7 al 9 de noviembre en la localidad del departamento Garay, donde llegarán visitantes de distintas provincias y países. Se trata...

Actualidad

Jorge Sola (seguros), Cristian Jerónimo (vidrios) y Octavio Argüello (camioneros) representan distintos sectores de la CGT y hablan de un nuevo equilibrio dentro de...

Policiales

Detuvieron a cuatro personas e incautaron elementos de interés en varias causas. En dos años, ya se inactivaron 86 búnkeres de venta de estupefacientes...

Nacionales

El Ejecutivo tiene decidido aprovechar el recambio legislativo para avanzar en la aprobación del Presupuesto 2026 e impulsar los cambios en materia laboral, tributaria...

Locales

La policía frustró un intento de robo en barrio del norte. El hombre tenía un arma y la mujer usaba una tarjeta ajena. Ambos...

Actualidad Política

En diálogo con la Nueva Nueve, la diputada nacional aseguró que no tuvo ofrecimientos formales, aunque reconoció que hubo conversaciones previas y que mantiene...

Locales

El diputado provincial valoró la medida conjunta de los ministerios de Ambiente y Desarrollo Productivo que busca proteger el recurso ictícola y avanzar hacia...

Actualidad

La provincia firmó un convenio con la AFA para difundir los Juegos Sudamericanos. La mascota oficial, Capi, acompañará a los futbolistas en partidos y...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE