Connect with us

Hi, what are you looking for?

EXCLUSIVO LT9

Por la causa fentanilo, proponen que Santa Fe tenga su propia ley de trazabilidad

El senador Ciro Seisas detalló en la Nueva Nueve pormenores de su iniciativa que prevé la creación de un “Régimen Provincial de Trazabilidad Unitaria y Digital de Medicamentos de Alto Riesgo”, que comprende también a todos los opioides de uso hospitalario.

Mientras la causa por las muertes por fentanilo contaminado avanza en la Justicia, la Legislatura de Santa Fe estudia el proyecto del senador por el departamento Rosario que permitirá hacer un seguimiento detallado de todos los opioides de uso hospitalario, como es el caso del fentanilo.

Seisas hizo eje en el, en este caso, fallido control del ANMAT ya que “hubo una ventana entre noviembre y diciembre hasta febrero que al laboratorio HLV Pharma y a Ramallo S. A. se les permitió seguir operando y después se emite un alerta recién en mes de mayo”. En cambio su proyecto propone crear un sistema que controle a todos los estupefacientes de uso hospitalarios contemplados en la ley nacional 17.818 o aquellos que el Ministerio de Salud de Santa Fe determine.

Para el senador esas “ventanas” que se abrieron provocaron muertes que se podrían haber evitado con un “doble sistema de control, un sistema provincial, para que para que no se le pierda la trazabilidad tiempo lugar, para que tenga una posibilidad de consulta en tiempo real y para tratar de limitar, lo que pueden ser malos fracciones o directamente negocios oscuros vinculados a los laboratorios”, explicó el legislador.

El proyecto apunta, indicó Ciro Seisas, a “que se pueda tener acceso en tiempo real a la información en hospitales públicos y privados, en droguerías, en farmacias. Que se puedan hacer auditorías periódicas y aleatorias sobre estos establecimientos de salud y laboratorios, que se incorpore un sistema digital de monitoreo y trazabilidad, que se revise origen, destino, uso, la percepción médica, la identidad de quien lo suministró, la matrícula profesional y el paciente receptor”.

También podés leer:  El caso de presuntas coimas en la ANDIS entre celulares bloqueados y sobres con dinero

El senador provincial también instó a que los legisladores nacionales se hagan eco de su iniciativa y a nivel Nación se incorpore un sistema similar.Cabe señalar que mediante el nuevo proyecto se controlaría cada ampolla de fentanilo o de otro opioide y de esta manera se “cuida a los ciudadanos” puntualizó el legislador que agregó que la autoridad de aplicación sería el Ministerio de Salud de la Provincia que tendría la potestad también de sancionar a quienes no cumplan con lo solicitado, mediante multas o hasta inhabilitaciones de droguerías, laboratorios que no respeten esta cadena de trazabilidad consultable en tiempo real.

Te puede interesar

Actualidad Política

Argentina atraviesa una de las crisis sanitarias y judiciales más graves de las últimas décadas: la muerte de más un centenar de personas a...

EXCLUSIVO LT9

Lo aseguró por la Nueva Nueve la infectóloga María Florencia Prieto que agregó que se hizo la denuncia a la ANMAT que contestó que...

EXCLUSIVO LT9

El senador por el departamento Rosario expuso en la Nueva Nueve su mirada sobre la autonomía municipal y sostuvo que el debate sobre el...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE