Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

Privatizaciones en marcha: El Gobierno oficializó el proceso de desestatización del Belgrano Cargas

A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Ejecutivo dio luz verde a la incorporación de operadores privados en el transporte ferroviario de cargas. Organizaciones sindicales y sectores políticos advierten sobre el impacto en los trabajadores y en la conectividad regional.

El Gobierno nacional oficializó este jueves el inicio del proceso de privatización del Belgrano Cargas, una de las principales líneas ferroviarias de transporte de mercancías del país.

La medida fue establecida mediante la Resolución 224/2025 del Ministerio de Economía, publicada en el Boletín Oficial, y contempla la apertura a “operadores privados con capacidad técnica y financiera” para el manejo de la infraestructura y los servicios logísticos.

Según el texto oficial, el objetivo es “mejorar la eficiencia, reducir los costos logísticos y potenciar las exportaciones”, en línea con el plan de reformas estructurales impulsado por el Ejecutivo. La iniciativa incluye concesionar sectores del corredor ferroviario que conecta el noroeste argentino con los puertos del Gran Rosario, clave para el transporte de granos y minerales.

El oficialismo asegura que se mantendrá la titularidad estatal de las vías y estaciones, aunque operadores privados se encargarán de la explotación del servicio. El modelo es similar al aplicado en los años 90, pero con mayores exigencias de inversión y cumplimiento de metas.

La línea Belgrano Cargas fue reactivada parcialmente en los últimos años con inversiones estatales y acuerdos internacionales, y transporta hoy cerca de tres millones de toneladas anuales, aunque su capacidad instalada es mucho mayor.

¿Qué dicen desde el sector?

La decisión generó rechazo entre gremios ferroviarios, quienes denuncian falta de diálogo de parte de Nación y alertan sobre posibles despidos y precarización laboral.

También desde algunos sectores políticos y sociales se cuestiona la medida por considerar que pone en riesgo el desarrollo regional y la soberanía sobre un recurso estratégico.

Impacto en la provincia de Santa Fe

El Belgrano Cargas atraviesa zonas productivas del norte santafesino y las conecta con los principales puertos del país, por lo que el retiro del Estado posiblemente encarezca el transporte y debilite la competitividad regional.

También podés leer:  Un joven fue baleado mientras caminaba hacia la casa de un amigo en Santa Fe

Además, los gremios ferroviarios advierten que la privatización podría traer despidos y el abandono de ramales considerados poco rentables por el sector privado.

Autor

Te puede interesar

Actualidad LT9

Tras ganar 1-0 en Liniers, La Academia sentenció la serie ante Vélez en Avellaneda con un gol de Solari al minuto 82. Ahora espera...

Deporte Nueve

El buen arranque de Unión en el Torneo Clausura parece dejar atrás los fantasmas del descenso y habilita la ilusión de mirar de reojo...

Deporte Nueve

Este martes de futbol nos dejó varios encuentros en las principales ligas europeas con participación de futbolistas nacionales. Entre buenas y malas hay que...

Locales

La víctima tenía 62 años de edad. Ocurrió en la intersección de Pueyrredón y Richieri de la vecina ciudad. La policía investiga las causas...

Deporte Nueve

Por una nueva fecha de la Liga Española, el Real Madrid venció 4 a 1 al Levante para seguir siendo líder en la liga,...

Actualidad

El intendente Juan Pablo Poletti entregó certificados a empresas y ciudadanos que participaron en los programas de empleo coordinados por Capital Activa. “Este reconocimiento...

Actualidad

De este modo, el Gobierno suma un nuevo respaldo internacional de relevancia. Los fondos serían destinados a potenciar la minería, el turismo, la energía...

Actualidad

El ex jefe de Estado consideró que el programa económico libertario “ya fracasó” y que la gestión con el gobierno norteamericano es un pedido...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE