Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

Privatizaciones en marcha: El Gobierno oficializó el proceso de desestatización del Belgrano Cargas

A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Ejecutivo dio luz verde a la incorporación de operadores privados en el transporte ferroviario de cargas. Organizaciones sindicales y sectores políticos advierten sobre el impacto en los trabajadores y en la conectividad regional.

El Gobierno nacional oficializó este jueves el inicio del proceso de privatización del Belgrano Cargas, una de las principales líneas ferroviarias de transporte de mercancías del país.

La medida fue establecida mediante la Resolución 224/2025 del Ministerio de Economía, publicada en el Boletín Oficial, y contempla la apertura a “operadores privados con capacidad técnica y financiera” para el manejo de la infraestructura y los servicios logísticos.

Según el texto oficial, el objetivo es “mejorar la eficiencia, reducir los costos logísticos y potenciar las exportaciones”, en línea con el plan de reformas estructurales impulsado por el Ejecutivo. La iniciativa incluye concesionar sectores del corredor ferroviario que conecta el noroeste argentino con los puertos del Gran Rosario, clave para el transporte de granos y minerales.

El oficialismo asegura que se mantendrá la titularidad estatal de las vías y estaciones, aunque operadores privados se encargarán de la explotación del servicio. El modelo es similar al aplicado en los años 90, pero con mayores exigencias de inversión y cumplimiento de metas.

La línea Belgrano Cargas fue reactivada parcialmente en los últimos años con inversiones estatales y acuerdos internacionales, y transporta hoy cerca de tres millones de toneladas anuales, aunque su capacidad instalada es mucho mayor.

¿Qué dicen desde el sector?

La decisión generó rechazo entre gremios ferroviarios, quienes denuncian falta de diálogo de parte de Nación y alertan sobre posibles despidos y precarización laboral.

También desde algunos sectores políticos y sociales se cuestiona la medida por considerar que pone en riesgo el desarrollo regional y la soberanía sobre un recurso estratégico.

Impacto en la provincia de Santa Fe

El Belgrano Cargas atraviesa zonas productivas del norte santafesino y las conecta con los principales puertos del país, por lo que el retiro del Estado posiblemente encarezca el transporte y debilite la competitividad regional.

También podés leer:  Mercado Pago deberá cesar el cobro de un préstamo solicitado mediante una estafa

Además, los gremios ferroviarios advierten que la privatización podría traer despidos y el abandono de ramales considerados poco rentables por el sector privado.

Te puede interesar

Política

Representantes de distintas organizaciones e instituciones, así como también particulares, presentaron sus propuestas en las temáticas en Rosario. También se realizarán audiencias públicas en...

Actualidad

El gobernador lo dijo en la apertura de sobres de la licitación para terminar el Hospital Regional Sur de Rosario, donde cinco empresas presentaron...

Actualidad

Se trata de Adrián "Melli" Galeano y las atribuciones delictivas fueron realizadas por la fiscal María Gabriela Arri en una audiencia desarrollada este mediodía...

Política

El gobernador chubutense, Ignacio Torres, dijo que el nuevo espacio debe generar “una alternativa republicana y federal para salir de esa Argentina pendular”.

Locales

Los acusados, ambos de 18 años, realizaron una compra con una app falsa de pagos. La policía los interceptó en una galería céntrica con...

Policiales

El accidente ocurrió en la tarde del viernes a la altura de Altos del Sauce. Ambos conductores fueron hospitalizados con politraumatismos, aunque se encontraban...

Policiales

El hecho ocurrió en esta madrugada en Sarsotti y Pedro de Espinoza. El detenido, de 24 años, abrió fuego contra agentes del CRE y...

Actualidad LT9

Las obras se concentran en el tramo comprendido entre avenida Monseñor Rodríguez y el cruce con la Ruta Provincial 5. Se trata de trabajos...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE