Connect with us

Hi, what are you looking for?

Regional

Pullaro anunció cómo será el proceso de renovación de la pista del Aeropuerto de Rosario, que financiará la Provincia

Se invertirán más de $34.800 millones para mejorar la operatividad y posicionar a la terminal como una de las más importantes del país. El aeropuerto cerrará sus operaciones desde el 20 de septiembre hasta el 18 de diciembre para garantizar el avance de las tareas.

El gobernador Maximiliano Pullaro recorrió este jueves el Aeropuerto Internacional de Rosario junto a funcionarios provinciales y autoridades del ente que lo administra. En ese marco, anunció la publicación de una convocatoria para que empresas interesadas presenten ofertas para llevar adelante el reacondicionamiento integral de la pista, obras que serán financiadas íntegramente por la Provincia tras la retirada del apoyo nacional.


Durante la recorrida, se supervisaron los avances de otras obras ya en ejecución y se detalló el alcance de los nuevos trabajos: reacondicionamiento del tramo central de la pista, reconstrucción en hormigón de las cabeceras, y de la intersección con la calle de rodaje. La inversión superará los 34.800 millones de pesos y permitirá que el aeropuerto opere con aviones de hasta 350 pasajeros, duplicando la capacidad actual de las aeronaves internacionales que allí operan.

Una infraestructura clave para el desarrollo

Pullaro afirmó que su gestión tiene una visión estratégica para Rosario que incluye una mirada productiva del aeropuerto: “Queremos abrirnos al mundo, consolidar mercados internacionales y generar nuevos para nuestras empresas. Eso no es posible si no contamos con puertos y aeropuertos en condiciones óptimas”, indicó.
El mandatario remarcó que la logística es central para bajar los costos de la industria y reposicionar a Rosario como un nodo clave del interior argentino. Recordó que la terminal aérea fue objeto de una inversión estimada en 90 millones de dólares para su remodelación, a la que se suma la obra de la Avenida Jorge Newbery, que ya demandó 60 millones con más de la mitad ejecutada.


Respecto de la financiación, Pullaro señaló que originalmente estaba prevista una inversión compartida con el Gobierno nacional, que luego decidió retirar su parte: “Lamentablemente, hace un mes supimos que Nación no iba a acompañar como se había comprometido. Dejaron su aporte del 50 %, aun cuando se llevan parte de la recaudación”. Ante ese escenario, confirmó que la Provincia asumirá el 100 % del financiamiento por la importancia estratégica del aeropuerto, que en los últimos dos años movilizó a unos 500.000 pasajeros y proyecta alcanzar los 4 millones anuales.

También podés leer:  Santa Fe avanza con retiro de vehículos y nuevas estaciones policiales

Obras con fecha definida y cierre temporal del aeropuerto

La convocatoria pública estará vigente hasta el 18 de agosto, día en que se cerrará el plazo para recibir ofertas. Luego, una comisión evaluadora analizará las propuestas y emitirá un dictamen jurídico el 25 de agosto. La resolución para adjudicación directa está prevista para el 28 del mismo mes. La obra comenzará el 1 de septiembre.


Para posibilitar las tareas, el aeropuerto cerrará temporalmente a partir del 20 de septiembre por un plazo de 90 días, con reapertura programada para el 18 de diciembre. La decisión de ejecutar la obra en ese período responde, según explicó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, a la necesidad de mantener los plazos originalmente acordados con los organismos nacionales ANAC y Orsna. “Luego de que se cancelara el último convenio, firmamos un nuevo acuerdo para que sea el propio AIR, a través de la Provincia, el que lleve adelante esta obra con sus propios tiempos y mecanismos”, afirmó.


Puccini detalló que se definió avanzar con una contratación directa debido a la urgencia en la reparación de la pista. También explicó que la obra permitirá elevar el sistema de aterrizaje instrumental (ILS) de categoría 1 a categoría 3, lo que habilitará vuelos en condiciones de baja visibilidad. “Eso aumentará la operatividad del aeropuerto y lo colocará entre los más importantes del país”, señaló.

Más obras, más conectividad

La secretaria de Transporte y Logística de la Provincia, Mónica Alvarado, puso en valor la decisión del Gobierno provincial de modernizar la infraestructura aérea. Explicó que se trabajará sobre las dos plataformas con reconstrucción total en hormigón, y que en la pista central se aplicará una nueva capa de asfalto sobre la superficie existente.

También podés leer:  Último pasajero electoral: le pidieron a Santilli que se pele para parecerse a Espert


Además, la funcionaria informó que se ampliarán los ángulos de viraje para permitir la operación de aviones de fuselaje ancho con mayor frecuencia. También se instalará un nuevo sistema de balizamiento, totalmente moderno, que reforzará la seguridad y eficiencia del aeropuerto.

.

Autor

Te puede interesar

Confidencial

Miles de personas colmaron el Parque Nacional a la Bandera en el inicio del evento más convocante de la ciudad. Más de 50 colectividades...

Locales

La Fiscal General de Santa Fe, María Cecilia Vranicich, ordenó la reapertura de la causa en base a la existencia de un patrón genético...

Nacionales

Hace 111 años, un 9 de noviembre de 1914, el médico argentino Luis Agote realizó por primera vez una transfusión con sangre anticoagulada. Su...

Salud

La campaña “Octubre Rosa”, impulsada por el Ministerio de Salud provincial, llegó a más de 6.000 mujeres de entre 40 y 70 años en...

Actualidad

La convocatoria está dirigida exclusivamente a postulantes varones de las zonas centro y sur de Santa Fe. El proceso forma parte del plan de...

Economía

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe le pidió de manera formal al Gobierno provincial la reapertura de...

Actualidad

En tiempos de polarización, cuando muchas provincias se instalan en un rol de “oposición automática”, el hecho de que autoridades locales planteen la cooperación,...

Nacionales

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó una -de mínima polémica-convocatoria para profesionales universitarios a integrar la nueva Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE