Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Pullaro viaja a los Estados Unidos para buscar financiamiento

El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York. “En estos 4 años de gestión queremos invertir alrededor de 5.000 millones de dólares para acercarnos al objetivo de 8.000 millones de dólares que necesita la provincia”, señaló. La vicegobernadora Gisela Scaglia lo reemplazará en el cargo.

El gobernador Maximiliano Pullaro junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, Pablo Olivares y Gustavo Puccini, respectivamente, encabezará un misión institucional en Estados Unidos, donde mantendrá diversas reuniones con el objetivo de articular acciones para continuar desarrollando el potencial productivo de Santa Fe a partir del ambicioso plan de inversión en obras de infraestructura que el Gobierno Provincial lleva adelante en todo el territorio. En su ausencia, lo reemplazará en el cargo la vicegobernadora, Gisela Scaglia.
El mandatario explicó que el viaje que emprenderán este viernes se enmarca en “una agenda internacional en función de la posibilidad de financiamiento que nos aprobó la Legislatura de la provincia”, habida cuenta de “un plan de obras que tiene que ver con el retraso en la infraestructura energética y vial, principalmente sanitaria, educativa y de seguridad, que tiene la provincia de Santa Fe, de alrededor de 8.000 millones de dólares”.
En este sentido, detalló que “en lo que va de este año y medio tenemos presupuestado y ya prácticamente ejecutado alrededor de 2.000 millones de dólares: el primer año 500 millones de dólares con recursos propios, el segundo año 1.500 millones de dólares, que ya está llegando casi al 40% de su ejecución”. Para Pullaro, en los próximos dos años “con recursos propios al menos tenemos que sostenernos en una inversión de 1.000 millones de dólares por año para acercarnos a esos 8.000 millones de dólares de retraso en infraestructura que tiene la provincia”.

En Washington y Nueva York

La misión internacional se realizará en las ciudades de Washington y Nueva York, donde mantendrán reuniones con diversas autoridades, entre ellas representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Cámara de Comercio de Estados Unidos, la Embajada Argentina, la Organización de Estados Americanos (OEA), el Banco Mundial y el Departamento de Estado norteamericano.
Uno de los temas fundamentales en agenda será la cuestión energética porque “vienen momentos difíciles pero a su vez de oportunidades en nuestro país, y si nosotros logramos desarrollar rápidamente nuestra matriz energética, vamos a tener la capacidad de bajar los costos de nuestras industrias de manera considerable, fundamentalmente gas y electricidad, y vamos a poder producir más, vender más, vamos a crecer económicamente y vamos a tener más gente que trabaje”, explicó el gobernador, y analizó: “Argentina está cambiando, y hay oportunidades que estamos teniendo y las estamos desaprovechando porque Santa Fe durante muchos años no tuvo la capacidad de invertir en materia de infraestructura energética”.
Pullaro detalló que “vamos a reunirnos para ver las posibilidades que hay de conseguir 1.000 millones de dólares a una tasa determinada, la más baja posible”. Pullaro expresó que esos recursos “van a adelantar los tiempos”. “Queremos invertir en estos 4 años de gestión alrededor de 5.000 millones de dólares para acercarnos a ese objetivo de 8.000 millones de dólares, que es lo que necesita la provincia”, enfatizó.

También podés leer:  Colonia Teresa: Investigan la muerte de un cazador fallecido en la zona de isla

La provincia que más invierte

Finalmente, el gobernador destacó: “Estamos invirtiendo más que ninguna provincia” en infraestructura. Dijo que lo invertido es “cuatro veces más que el resto de las provincias”, y “lo hicimos con recursos propios, con recursos que ahorramos. Bajamos el costo del Estado: tenemos 5.000 empleados menos en la provincia, bajamos los costos de los ministerios entre un 40 % y un 70 %, bajamos el costo de la obra pública entre un 40 % y un 70 %, y obviamente bajamos el costo de la política”.

Te puede interesar

Deporte Nueve

Estas personas intentaron ingresar sin entrada al encuentro deportivo y provocaron disturbios. El Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, resolvió aplicar la “restricción de concurrencia...

Locales

Así lo anticipa el Servicio Meteorológico Nacional. Las tormentas más fuertes llegarían entre la tarde-noche del sábado y la madrugada del domingo. “Se prevén...

Deporte Nueve

El joven delantero argentino es nuevo jugador de los “Blues” en una operación que se cerró por más de U$S 50 millones. El mercado de...

Deporte Nueve

Con la defensa como bandera, el Seleccionado Nacional venció a Puerto Rico por 82-77 en tiempo suplementario y se metió entre los cuatro mejores...

Opinón

Una opción rápida, económica y nutritiva: pasta con pollo, brócoli y un toque de parmesano. Un plato completo que conquista a grandes y chicos,...

Deporte Nueve

La Albiceleste afrontará dos partidos a modo preparación para la próxima Copa del Mundo luego de concluir su participación en las Eliminatorias Sudamericanas. La...

Locales

La resolución fue aprobada por unanimidad en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la...

Convención Reformadora

Los sindicatos públicos estuvieron expectante este jueves hasta que se confirmó la modificación en el dictamen de mayoría.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE