Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

Reforzaron la presencia militar en más de 25 embajadas de países y organismos internacionales con fines diplomáticos

Los Ministerios de Defensa y de Relaciones Exteriores establecieron una resolución para distribuir las Agregadurías de Defensa, Militares, Navales y Aeronáuticas en el exterior.

El pasado 30 de junio los ministerios de Defensa y de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, emitieron una resolución conjunta que establece una nueva distribución de las Agregadurías de Defensa, Militares, Navales y Aeronáuticas en las embajadas argentinas en el exterior.

La medida fue publicada oficialmente el 2 de julio de 2025, bajo las firmas de Luis Petri y Gerardo Werthein, ministros de ambas carteras, y afecta directamente a la estructura de representación militar argentina en el mundo.

La decisión fue formalizada a través de la Resolución Conjunta 39/2025 y responde a la necesidad de alinear la representación militar con los nuevos ejes de política exterior y defensa nacional.

Tal como se señala en el documento, el objetivo es “adecuarlas a los vínculos internacionales de cooperación en materia de Defensa”. También señala que las agregadurías constituyen “un pilar fundamental en la estrategia internacional de la Defensa, siendo instrumentos clave para la proyección de la política exterior y de los nacionales en materia de defensa y seguridad internacional”.

Además, la medida busca fortalecer vínculos estratégicos, lograr la cooperación internacional y proyección de seguridad.

El Ministerio de Defensa realizará los ajustes presupuestarios necesarios para implementar la medida mediante la redistribución de los créditos asignados a las subjurisdicciones correspondientes.

¿Dónde se desplegarán los agregados militares?

En América, las agregadurías se ubicarán en EE.UU., Canadá, Brasil, Chile, Perú, Colombia, Uruguay, Bolivia, Paraguay y Ecuador.

En Europa, se desplegarán en España, Marruecos, Alemania, República Checa, Austria, Francia, Portugal, Reino Unido, Irlanda, Italia, Eslovenia, Bélgica, Países Bajos, Dinamarca, Noruega y Suecia.

La presencia argentina se extenderá hacia África y Oriente Medio, en Egipto, Kuwait, Arabia Saudí, Sudáfrica, Mozambique, Namibia, Israel y Chipre. Mientras que en Asia y Oceanía se ubicará en China, India, Japón, Corea, Rusia, Australia.

También podés leer:  El INTA desarrolló un bebedero que evita que se congele el agua

Además, hay organismos internacionales que serán alcanzados por la representación argentina como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la OTAN, además de la OEA y la Junta Interamericana de Defensa.

Te puede interesar

Actualidad

Se decidió que los feriados que coincidan con sábado o domingo podrán ser reubicados en el calendario.

Actualidad

El actor madrileño Eusebio Poncela murió este miércoles 27 de agosto en su residencia de El Escorial, Madrid. Según fuentes cercanas, el intérprete padecía...

Actualidad

El jury de enjuiciamiento evaluará hoy si existen méritos para iniciar un juicio político contra la magistrada, suspendida preventivamente tras autorizar filmaciones durante el...

Actualidad

Se ordenaron 14 allanamientos por la causa de coimas que comprometen a Milei, a su hermana Karina y a los Menem.

Internacionales

La tragedia ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 que provocó el colapso de una galería a más de 1.200 metros de profundidad. Las...

Nacionales

La joven de 24 años había sido vista por última vez el 24 de julio. Sus restos fueron encontrados en diferentes puntos de la...

Nacionales

El joven de 20 años circulaba a alta velocidad, perdió el control y embistió a quienes esperaban el colectivo. Dio positivo en alcoholemia e...

Nacionales

La mujer de 61 años había desaparecido el sábado luego de haberse encontrado con su expareja. Un día después hallaron el cuerpo sin vida...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE