Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Renovación histórica en Santa Fe: Avanza un ambicioso proyecto de infraestructura urbana sin zanjeo

El gobierno provincial sigue adelante con un plan innovador para renovar las cañerías de agua en el macrocentro, con un avance del 40%. Esta iniciativa promete transformar el servicio de agua potable, con menos interrupciones y un impacto ambiental reducido.

Santa Fe avanza a pasos firmes con uno de los proyectos más esperados de la última década: la renovación de las redes de agua potable en el macrocentro de la ciudad. Con una tecnología innovadora que minimiza el impacto urbano, el plan tiene como objetivo reemplazar más de 12 kilómetros de caños antiguos, mejorando la calidad del servicio y reduciendo las molestias tanto a los vecinos como a los transeúntes.

Hasta el momento, más de 4.400 metros de cañerías han sido reemplazadas, y ya se han renovado 923 conexiones domiciliarias, lo que representa un avance cercano al 40%. El secreto de esta modernización es el uso de tecnología sin zanjeo: el método de “cracking” permite insertar las nuevas cañerías sin la necesidad de abrir zanjas en el suelo, lo que minimiza el impacto en el tránsito y reduce las molestias en las calles más transitadas de la ciudad.

La presidenta del directorio de la empresa responsable del proyecto, Renata Ghilotti, destacó la importancia de la obra: “Este plan revolucionará el servicio de agua potable en Santa Fe, duplicando la extensión renovada en un solo año en comparación con los últimos 20 años. Al hacerlo sin la necesidad de grandes excavaciones, también ayudamos a mantener la ciudad limpia y ordenada”.

El proyecto, que comenzó en calles como Salta, Lisandro de la Torre y San Lorenzo, continuará en el centro de la ciudad durante las próximas semanas. Desde el 22 de septiembre, las tareas se desplazarán hacia la calle Urquiza, donde se producirán cortes parciales en el tránsito y suspensiones temporales del servicio de agua.

También podés leer:  Avanza el nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé con nuevas obras sobre el Salado

El plan de renovación no solo incluye el reemplazo de cañerías en el macrocentro, sino que también abarca un total de 66 kilómetros de nuevas cañerías de agua y 48 kilómetros de desagües cloacales que se implementarán hasta 2027. Con una inversión total de 87.000 millones de pesos, se estima que este plan beneficiará a más de 37.000 personas directamente.

En palabras de las autoridades provinciales, esta obra representa un avance significativo en la infraestructura de la ciudad y es parte de un proyecto integral para mejorar los servicios sanitarios en varias localidades santafesinas.

Autor

Te puede interesar

Confidencial

Miles de personas colmaron el Parque Nacional a la Bandera en el inicio del evento más convocante de la ciudad. Más de 50 colectividades...

Locales

La Fiscal General de Santa Fe, María Cecilia Vranicich, ordenó la reapertura de la causa en base a la existencia de un patrón genético...

Nacionales

Hace 111 años, un 9 de noviembre de 1914, el médico argentino Luis Agote realizó por primera vez una transfusión con sangre anticoagulada. Su...

Salud

La campaña “Octubre Rosa”, impulsada por el Ministerio de Salud provincial, llegó a más de 6.000 mujeres de entre 40 y 70 años en...

Actualidad

La convocatoria está dirigida exclusivamente a postulantes varones de las zonas centro y sur de Santa Fe. El proceso forma parte del plan de...

Economía

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe le pidió de manera formal al Gobierno provincial la reapertura de...

Actualidad

En tiempos de polarización, cuando muchas provincias se instalan en un rol de “oposición automática”, el hecho de que autoridades locales planteen la cooperación,...

Nacionales

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó una -de mínima polémica-convocatoria para profesionales universitarios a integrar la nueva Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE