Connect with us

Hi, what are you looking for?

Regional

Santa Fe difunde medidas preventivas para quienes planean viajar en verano

Con la llegada de los primeros calores y ante el inicio de la temporada estival, el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe emitió una serie de recomendaciones para las personas que se desplacen a otras provincias o al exterior. El objetivo es promover viajes seguros y evitar enfermedades que pueden prevenirse con controles y cuidados simples.

Desde la cartera sanitaria se sugiere realizar una consulta médica antes de viajar, especialmente en el caso de niños, embarazadas, adultos mayores de 65 años o personas con enfermedades crónicas. Si el destino es tropical o presenta riesgos sanitarios específicos, se aconseja recurrir a un consultorio de Medicina del Viajero al menos cuatro semanas antes de la partida, para recibir orientación sobre vacunas, medicamentos y medidas de prevención.

Asimismo, se recomienda preparar un botiquín que incluya la medicación habitual, repelente, alcohol en gel, protector solar (FPS 30 o más), gasas, termómetro, analgésicos, antialérgicos, sales de rehidratación oral y preservativos. También es conveniente contar con un seguro médico y verificar la disponibilidad de servicios de salud en el lugar de destino.

Durante la estadía, se debe evitar el consumo de agua o alimentos de origen dudoso, hielo y comidas crudas o de venta callejera, priorizando alimentos cocidos y agua embotellada. Además, se recuerdan las medidas para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos, como dengue, zika, chikungunya o malaria: usar ropa clara y larga, aplicar repelente con DEET (mayor al 15 %) o icaridina, y reforzar su aplicación cada 4 a 6 horas.

La responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Gabriela Clementz, señaló que el período previo al viaje es un momento ideal para revisar el carnet de vacunación y aplicar las dosis necesarias según el destino. Recordó que la vacuna contra la fiebre amarilla solo se administra gratuitamente a residentes de zonas endémicas (Misiones, Corrientes, Formosa y sectores de Salta, Jujuy y Chaco), mientras que en Santa Fe las dosis remanentes se destinan a quienes viajen a países que exigen certificado internacional.

También podés leer:  La Convención aprobó la posibilidad de reelección para gobernador y vice en Santa Fe

En el caso de Brasil, aunque la vacuna no es obligatoria para ingresar, se recomienda para quienes visiten las cataratas del Iguazú y las playas de Río de Janeiro o Santa Catarina, pero no para destinos del nordeste como Fortaleza, Recife o Porto de Galinhas, donde no existe riesgo.

Para consultas personalizadas, el Servicio de Medicina del Viajero funciona en el CEMAFE (Santa Fe capital) y brinda atención a toda la provincia mediante telesalud. Los turnos pueden solicitarse por correo electrónico a [email protected]
o por WhatsApp al 342 6460132.
En caso de dudas sobre vacunación, se puede escribir al [email protected]
.

El Ministerio recordó finalmente que no realiza llamados telefónicos para ofrecer turnos ni solicita datos personales o claves, e insistió en la importancia de informarse por canales oficiales para garantizar una experiencia de viaje saludable y segura.

Autor

Te puede interesar

Deporte Nueve

El seleccionado nacional igualó 2-2 en Montevideo y sumó un punto clave en su segundo compromiso del certamen. El equipo de Germán Portanova mostró...

Deporte Nueve

El delantero de 35 años llegó con grandes expectativas pero no logró afianzarse. Tras una charla con Lucas Bernardi, el nuevo entrenador le comunicó...

Deporte Nueve

Con la presencia de Claudio Tapia y dirigentes de todas las categorías, la Asociación del Fútbol Argentino realizó su Asamblea General en el Predio...

Deporte Nueve

El organismo rector del fútbol mundial oficializó la inhibición al Sabalero por el reclamo del defensor paraguayo, quien exige el pago de una importante...

Locales

El documento fue elaborado por la Comisión Especial creada por el DEM. Reúne propuestas para fortalecer la Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones. Concluye...

Policiales

Rubén Contreras, de 49 años, cayó al agua cuando la piragua en la que viajaba se dio vuelta. Su compañero logró salvarse y dio...

Internacionales

Al menos 2.500 agentes de seguridad de Río de Janeiro salieron a ejecutar 100 órdenes de arresto.

Actualidad

La Seccional 3ª del barrio Candioti retiró más de 200 motos, 100 bicicletas y 30 autos en desuso. La provincia anunció la construcción de...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE