Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

“Se agrava la crisis” de la gestión de Milei, dice el Financial Times en un artículo

El texto plantea dudas sobre la política cambiaria, tras la sangría de reservas que el Banco Central sacrificó para sostener el “techo” de la banda

El diario británico Financial Times volvió a lanzar una dura crítica al programa económico del presidente Javier Milei. Advirtió “esta dinámica es insostenible” y que la crisis en la Argentina “se agudiza”. No es la primera vez que este medio apunta contra la política económica de Javier Milei.

En una nota firmada por la periodista Ciara Nugent, en su reporte desde Buenos Aires, el diario señaló este viernes que en los últimos tres días el Banco Central había vendió más de u$s1000 millones en un intento por frenar la caída del peso, en un contexto de alta inestabilidad que, según la crónica, “sacudió los mercados y sembró dudas sobre el futuro de las políticas de tipo de cambio”.

En su título, la nota dice que la Argentina eroga ese dinero para defender el peso “mientras se agrava la crisis del presidente Milei”. La nota detalló que la autoridad monetaria liquidó u$s678 millones el viernes, u$s379 millones el jueves y u$s53 millones el miércoles, luego de que la moneda estadounidense tocara el piso de la banda de flotación implementada en abril.

Además, el medio británico volvió a hacerse eco de las denuncias en contra de algunos funcionarios del gobierno de Milei, como el escándalo por supuestos hechos de corrupción que involucrarían, entre otros acusados, a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

De acuerdo al artículo del diario Financial Times, el Gobierno debería calmar los ánimos en el mercado mostrando fortaleza política o asegurando nuevas fuentes de financiamiento externo.

La semana pasada, tanto el Financial Times como The Wall Street Journal le habían dedicado respectivas notas al gobierno de Milei donde hicieron mención a la derrota electoral que sufrió en las elecciones bonaerenses y a los audios sobre supuestas maniobras de corrupción en la gestión como algunas de las posibles causas de la crisis económica que atraviesa la Argentina.

También podés leer:  Sigue cayendo el empleo registrado en Santa Fe

Autor

Te puede interesar

Actualidad Política

El presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con Peter Lamelas en la Casa Rosada. La visita se da en un momento de buena sintonía...

Internacionales

Según el diario británico, el país sería uno de los “candidatos ideales” para la dolarización junto con Líbano, Pakistán, Ghana, Turquía, Egipto, Venezuela y...

Nacionales

El Presidente adelantó que el rol del exintegrante del PRO será "articular" entre gobernadores y legisladores para llevar adelante reformas en el Congreso.

Nacionales

El periódico estadounidense publicó un análisis en el que retrató el clima político y económico del país, poniendo especial foco en el respaldo que...

Actualidad Política

La expresidenta publicó un mensaje en redes sociales en el que llamó a los argentinos a aprovechar la "oportunidad democrática" del 26 de octubre...

Nacionales

El presidente estará apoyando la lista libertaria con un acto en el Parque España de la ciudad del sur provincial, el próximo 23 de...

Nacionales

Mediante un posteo en su cuenta de la red social X , el Presidente señala a quienes intentan que la divisa norteamericana "sea tapa...

Nacionales

Tras su parada en Santiago del Estero, el Presidente se dirigirá a Tucumán, otro territorio adverso para La Libertad Avanza.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE