Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

Se espera otro verano con altas probabilidades de cortes energéticos por una mayor demanda

Así lo anticipó el Ing. José Stella, docente de la UTN, teniendo en cuenta el pico de potencia que calcula Cammesa y la infraestructura que tiene el país para responder esta demanda. Qué alternativa analiza Nación para mitigar los efectos de los cortes de luz en pleno verano.

El profesor de políticas energéticas de la UTN, Ing. José Stella, advirtió que “no es nuevo” el plan que busca implementar el Gobierno Nacional para evitar cortes de energía en el verano por el mayor consumo eléctrico.

La semana pasada, la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, anticipó que se trabajaba en una resolución para que usuarios residenciales o grandes consumidores comerciales puedan sumar oferta al sistema y recibir a cambio una remuneración.

“Este plan nacional no es nuevo, se hace en general desde hace mucho tiempo. Se busca limar la demanda en los picos de consumos que se van a dar en el verano, entre las 3 y las 4 de la tarde, por el uso de los aire acondicionados. La la oferta que va a existir no va a alcanzar a cubrir ese tipo de demanda, y se apela esta estrategia de gestionar la demanda, que es tratar de disminuir todo lo que se pueda ese pico o abastecerlo con medidas alternativas, con generación que pueden brindar distintos tipos de consumidores pero que se van a convertir en aportantes en generadores a este momento” describió el especialista en diálogo con “Amanecer no es poco”.

Stella explicó que la mayor demanda de potencia en nuestro país llega a los 30.000 mega cuando están conectados todos los equipos de refrigeración en el momento de mayor calor. Pero que para este verano se estima que será un poco más, llegando a los 30.900 mega. Por tal motivo, se manejan estas estrategias.

“Por un lado, estos grandes clientes y shopping deberían disminuir su consumo y aportar con generación puntual que ellos tienen en el sistema, que no es mucho. Pero el mayor aporte venderá de la importación, fundamentalmente proveniente de Brasil, como lo viene a siendo en estos últimos años” indicó el ingeniero.

También podés leer:  Roberto Slobodianuk advirtió sobre la "alarmante" caída del consumo

Consultado sobre los posibles cortes de luz para el verano, Stella anticipó que hay una “probabilidad de ocurrencia alta de cortes” porque se necesitan 3.000 megas adicionales para evitar estos problemas en el pico de la demanda. “Esto significa un poco más del 10% de la máxima y esa demanda adicional de potencia viene de otros lugares que nosotros no tenemos” precisó.

Sobre el sistema para inyectar energía al sistema, el docente de la UTN remarcó que debe realizarse con un protocolo, como existe en Santa Fe con el programa Prosumidores. Y agregó que la otra alternativa que se estudia es almacenar energía en grandes batería. En este sentido, se avanzó con una licitación en Ciudad de Buenos Aires. “Se junta energía en momentos donde la demanda es baja, especialmente a la noche, para luego liberarla en estas horas cuando la demanda es alta. Esto también va a ayudar un poco a alivianar los cortes” concluyó Stella.

Autor

Te puede interesar

Actualidad

Será el viernes 14 de noviembre a las 18.30 en el Anfiteatro “Juan de Garay”, con música en vivo, reconocimientos y la participación de...

Actualidad Política

La iniciativa, presentada por la diputada provincial Celia Arena, busca abordar y prevenir la violencia digital en el ámbito educativo a través de la...

Policiales

La Cámara de Apelación en lo Penal de la Primera Circunscripción Judicial confirmó hoy la condena de 12 años de prisión para Juan Francisco...

Espectáculos

Indios se presentará en Tribus Club de Arte el sábado 8 de noviembre. Las entradas están a la venta en boletería de Tribus y...

Educación

Desde Amsafe advirtieron que el regreso del impuesto a las ganancias impactará fuertemente en el poder adquisitivo de los docentes santafesinos. "No somos socios...

Policiales

Un operativo de la Policía de Investigaciones derivó en un allanamiento en barrio Dorrego de Santa Fe, donde se secuestraron más de 120 dosis...

Ciencia

El Gobierno avanza con la venta del 44 % de las acciones de Nucleoeléctrica Argentina S.A., empresa estatal que opera las centrales Atucha I,...

Actualidad

El argentino fue confirmado por el equipo Alpine. El piloto argentino Franco Colapinto fue confirmado por el equipo Alpine para ser piloto durante la...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE