Connect with us

Hi, what are you looking for?

EXCLUSIVO LT9

Se profundiza la crisis en el Garrahan: “Ya se nos fueron 245 profesionales, el daño es irreparable”

Advirtió en diálogo con la Nueva Nueve, el jefe de Cuidados Intermedios, Pablo Puccar. Además de denunciar el éxodo histórico de personal, se refirió al deterioro de los salarios y el uso indebido de fondos del hospital.

El Hospital Garrahan atraviesa una de las peores crisis de su historia. En diálogo con la Nueva Nueve, el jefe de Cuidados Intermedios, Dr. Pablo Puccar, describió un escenario de “angustia, bronca y desilusión” entre los profesionales, tras casi un año y medio de reclamos al gobierno sin respuesta.

“Ya se nos fueron 245 profesionales. Esto representa un daño irreparable: se destruyen equipos multidisciplinarios que tardaron 38 años en formarse”, explicó Puccar. La renuncia masiva de personal afecta principalmente la atención ambulatoria y proyectos especializados, como trasplantes y tratamientos oncológicos.

El hospital  atiende a más de 600.000 niños y niñas al año en sus consultas ambulatorias, realiza alrededor de 12.000 intervenciones quirúrgicas y 110 trasplantes anualmente. Sin embargo, la falta de profesionales hace que turnos médicos se retrasen hasta meses, poniendo en riesgo el seguimiento de patologías crónicas y complejas.

“Cuando uno ve que provincias como Santa Fe votan en contra de una ley de emergencia pediátrica que atiende a sus niños, es de una crueldad enorme”, denunció.

Veto presidencial y uso de fondos cuestionado

El conflicto se profundizó por el veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica, que hoy se discute en diputados. “Nunca fuimos escuchados hasta que pudimos lograr la ley de emergencia pediátrica y cuando vimos que la vetó, sin ningún justificativo, nos dejó perplejos” señaló Puccar.

A esto se suma la polémica por los llamados “recursos genuino”” del hospital, fondos generados por la atención de pacientes con obra social, que históricamente se usaban para becas, tecnología y mejoras salariales. “Nos enteramos de que esa plata la pusieron en un fondo de inversión, sin que nosotros supiéramos nada. Habíamos aumentado 450% la atención de pacientes con obra social y esa plata la habíamos generado nosotros”, denunció.

También podés leer:  Cortes de energía programados para este sábado y domingo en Santa Fe y Santo Tomé

Sobre las acciones de lucha en el marco del debate del veto en diputados, el profesional advirtió que hoy se van a movilizar, “vamos a marchar porque se está complicando la atención de los niños y no podemos quedarnos de brazos cruzados”, dijo Puccar.

Para finalizar, Puccar reforzó el reclamo: “Estamos defendiendo la salud de nuestros niños y la continuidad de los tratamientos. No pedimos privilegios: solo reclamamos que se recomponga nuestro salario y se respeten los recursos que generamos para garantizar la atención”, concluyó.

Escucha la nota completa:

Autor

Te puede interesar

Educación

En el marco de la sesión especial prevista para este miércoles a las 13 horas en la Cámara de Diputados con el objetivo tratar...

Actualidad LT9

El diputado nacional por Santa Fe del bloque “Futuro y Libertad” admitió que “son temas sensibles” y le pidió al Gobierno Nacional propuestas alternativas...

Actualidad Política

Durante su participación en el Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP 2025), el presidente cuestionó la gestión de obras viales del kirchnerismo y...

Policiales

Ocurrió este martes en el barrio 29 de Abril, en el norte de la ciudad. La policía quería detener a un joven de 21...

Actualidad Política

En medio de un clima de movilización estudiantil y docente por el financiamiento universitario, el presidente desde Paraguay defendió las políticas de ajuste de...

Deporte Nueve

Conocé las sedes, días y horarios de las carreras cortas del Campeonato del año entrante. La FIA y la Fórmula 1 anunciaron los seis grandes premios que tendrán carreras Sprint durante la temporada...

Internacionales

El encuentro de intendentes de ciudades santafesinas integrantes de Mercociudades, que tuvo lugar en Santa Fe en agosto de este año, significó una instancia...

Policiales

Tenía 37 años y sufrió la descarga cuando accidentalmente una chapa hace contacto con un cable de fluido eléctrico. Vecinos le hicieron maniobras de...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE