Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Seguridad Vial: la Provincia fiscalizó unos 38 mil vehículos durante las vacaciones de invierno

Los controles se realizaron en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial de quienes circularon por las rutas. En relación con 2024, los vehículos controlados aumentaron un 17 %. El porcentaje de casos positivos de alcoholemia tuvo un leve descenso: fue del 0,39 % en 2025, frente al 0,46 % en 2024.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), en coordinación con agentes de la Guardia Provincial, intensificó los operativos de control y prevención en puntos estratégicos de la provincia durante las vacaciones de invierno, con el objetivo de garantizar una movilidad segura. En ese marco, se realizaron 1.206 operativos de control y se fiscalizaron 37.977 vehículos de distinto porte, un 17 % más que en el mismo período del año pasado. Asimismo, se remitieron 112 vehículos a corralones municipales por faltas detectadas, frente a los 104 del año anterior.

“En momentos de mayor movilidad, como las vacaciones de invierno, intensificamos nuestra presencia en rutas con el objetivo central de garantizar la seguridad vial de santafesinos y turistas”, aseguró el secretario de la APSV, Carlos Torres. Y agregó: “El balance de lo hecho en estas semanas es altamente positivo. Hemos aumentado el número de controles y creemos que este accionar, sostenido en el tiempo, brinda resultados concretos en el cuidado de los conductores que circulan por nuestras rutas”.

Por su parte, el director de Coordinación Interjurisdiccional, Mauro Bertorino, afirmó: “Cada feriado o situación excepcional que implica un aumento en la circulación vehicular es una oportunidad para afianzar la política de control que llevamos adelante desde la APSV, y también para transmitir a los ciudadanos que estamos para cuidarlos, pero también para exigir el respeto a las normas”.

Alcoholemia

El consumo de alcohol al volante es una de las conductas más riesgosas en la conducción y representa un eje clave en la política de control. En ese sentido, durante las vacaciones se realizaron 32.007 tests de alcoholemia, un 28 % más que en 2024, cuando se efectuaron 25.031.

También podés leer:  EPE: detectan abusos, excesos y potenciales fraudes en usuarios de la tarifa social

Este año se registraron 125 conductores con resultado positivo, mientras que en 2024 fueron 117. A pesar del aumento de controles, el porcentaje de casos positivos tuvo un leve descenso: fue del 0,39 % en 2025, frente al 0,46 % en 2024.

El promedio de dosaje de alcohol en sangre registrado este año fue de 0,39 gramos por litro, inferior al 0,47 registrado en 2024.

Autor

Te puede interesar

Internacionales

Los detenidos, de 32 y 35 años, actuaron juntos en el apuñalamiento que dejó diez personas heridos. Hasta ahora, las autoridades descartan el terrorismo...

Espectáculos

El conductor se refirió a las amenazas que sufrió su hija Juanita

Locales

Un joven de 24 años resultó gravemente herido tras chocar su motocicleta contra un auto en la ruta 5, durante la tarde del sábado.

Locales

El servicio se fue restableciendo paulatinamente

Locales

Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población...

Locales

Es un nuevo espacio de trabajo que coordinará la operación e implementación de la nueva plataforma de inteligencia artificial aplicada a las cámaras de...

Actualidad

Para Milei se abre una ventana de oportunidad: con la foto y esta convocatoria inaugura un cambio de tono que puede facilitar la sanción...

Deporte Nueve

Con 36 años, es el dirigente más joven en estar al frente de la institución desde Antonio Vespucio Liberti.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE