Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Seguridad Vial: la Provincia fiscalizó unos 38 mil vehículos durante las vacaciones de invierno

Los controles se realizaron en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial de quienes circularon por las rutas. En relación con 2024, los vehículos controlados aumentaron un 17 %. El porcentaje de casos positivos de alcoholemia tuvo un leve descenso: fue del 0,39 % en 2025, frente al 0,46 % en 2024.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), en coordinación con agentes de la Guardia Provincial, intensificó los operativos de control y prevención en puntos estratégicos de la provincia durante las vacaciones de invierno, con el objetivo de garantizar una movilidad segura. En ese marco, se realizaron 1.206 operativos de control y se fiscalizaron 37.977 vehículos de distinto porte, un 17 % más que en el mismo período del año pasado. Asimismo, se remitieron 112 vehículos a corralones municipales por faltas detectadas, frente a los 104 del año anterior.

“En momentos de mayor movilidad, como las vacaciones de invierno, intensificamos nuestra presencia en rutas con el objetivo central de garantizar la seguridad vial de santafesinos y turistas”, aseguró el secretario de la APSV, Carlos Torres. Y agregó: “El balance de lo hecho en estas semanas es altamente positivo. Hemos aumentado el número de controles y creemos que este accionar, sostenido en el tiempo, brinda resultados concretos en el cuidado de los conductores que circulan por nuestras rutas”.

Por su parte, el director de Coordinación Interjurisdiccional, Mauro Bertorino, afirmó: “Cada feriado o situación excepcional que implica un aumento en la circulación vehicular es una oportunidad para afianzar la política de control que llevamos adelante desde la APSV, y también para transmitir a los ciudadanos que estamos para cuidarlos, pero también para exigir el respeto a las normas”.

Alcoholemia

El consumo de alcohol al volante es una de las conductas más riesgosas en la conducción y representa un eje clave en la política de control. En ese sentido, durante las vacaciones se realizaron 32.007 tests de alcoholemia, un 28 % más que en 2024, cuando se efectuaron 25.031.

También podés leer:  Desfinanciamiento universitario: "La Argentina no resiste a la destrucción de la educación"

Este año se registraron 125 conductores con resultado positivo, mientras que en 2024 fueron 117. A pesar del aumento de controles, el porcentaje de casos positivos tuvo un leve descenso: fue del 0,39 % en 2025, frente al 0,46 % en 2024.

El promedio de dosaje de alcohol en sangre registrado este año fue de 0,39 gramos por litro, inferior al 0,47 registrado en 2024.

Te puede interesar

Nacionales

El organismo restringió el uso y comercialización de la crema dental anti caries con flúor COLGATE TOTAL CLEAN MINT luego de reportarse diversos casos...

EXCLUSIVO LT9

Así lo dijo Soledad Diez de Tejeda, Directora del Distrito 6 de la Sociedad Rural, en exclusivo por la Nueva Nueve. La Expo Rural...

Actualidad LT9

Los doctores Néstor Carrizo y Bruno Moroni, confirmaron que la ex boxeadora mantiene signos neurológicos y funcionalidad de órganos, aunque el daño cerebral es...

Actualidad LT9

El Ejecutivo nacional autorizó mediante decreto a AySA a cortar el suministro a usuarios residenciales en caso de falta de pago y puso en...

EXCLUSIVO LT9

El consultor se refirió a los ganadores y perdedores en el armado de las listas de legisladores provinciales, tanto en el Peronismo como en...

Policiales

Ocurrió en Primero de Mayo al 4900. Los delincuentes golpearon a la víctima y se llevaron dinero en efectivo, además de otros elementos de...

Deporte Nueve

Luego del empate del viernes frente a Boca; Unión trabaja para lo que será el compromiso del viernes desde las 21:15hs en el 15...

Deporte Nueve

El delantero de Colón Luis Miguel “Pulga” Rodríguez sufrió una ruptura fibrilar en el partido frente a Central Norte de Salta por lo que...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE