Connect with us

Hi, what are you looking for?

Locales

“Super Amigos”, el voluntariado para acompañar a perros rescatados

Es impulsado por Estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNL. El proyecto propone un nuevo rol de voluntariado. Se trata de acompañar y socializar con perros rescatados para mejorar su bienestar y aumentar sus chances de adopción. En apenas dos semanas, más de 50 personas ya se sumaron a la iniciativa.

Estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) impulsaron un proyecto que propone un nuevo rol de voluntariado para acompañar y socializar con perros rescatados, y mejorar su bienestar y aumentar sus chances de adopción.

Se trata de “Super Amigos”, un proyecto desarrollado por estudiantes del último año de la Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual de la FADU–UNL, que propone una nueva forma de voluntariado: donar tiempo.

Queríamos aportar desde nuestro rol como comunicadores visuales, no solo visibilizando la problemática sino ofreciendo una herramienta que invite a la acción”, explican los integrantes del proyecto.

En apenas dos semanas, más de 50 personas ya se sumaron a la iniciativa.

La propuesta surgió tras un relevamiento realizado junto a organizaciones como Cibeles, Animales en Adopción Santa Fe, Equipo al Rescate y Galguitis Aguda, entre otras. Allí, los estudiantes identificaron un patrón: muchas agrupaciones rescatan más de 50 animales por año, pero de cada diez perros adoptados, al menos tres son devueltos.

Las devoluciones se deben, en gran parte, a la falta de adaptación y a la poca conciencia sobre lo que implica adoptar un perro rescatado. A partir de esta investigación, el grupo detectó que hay muchas personas que quieren ayudar, pero no pueden adoptar ni transitar. De esa observación surgió la figura del “super amigo”, un voluntario que dona una hora de su tiempo para acompañar, pasear o jugar con perros que esperan un hogar definitivo.

“Cada paseo se convierte en una instancia de bienestar y, al mismo tiempo, en una oportunidad para registrar información valiosa sobre el comportamiento del animal: su nivel de energía, cómo se relaciona con otras personas o con otros perros, si se asusta fácilmente o disfruta del juego” concluyeron los estudiantes.

También podés leer:  Los piletones del Parque del Sur se preparan para el verano santafesino

Autor

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Locales

Vecinos de Santa Rosa de Lima denuncian descarrilamientos intencionales y la acumulación de granos podridos junto a las vías del Belgrano Cargas, que generan...

Actualidad Política

Así lo aseguró en diálogo con la Nueva Nueve el concejal de Patria Grande, Gastón "Tati" Restagno. La propuesta busca abrir un espacio de...

Política

El presidente Javier Milei viaja este miércoles a Estados Unidos por decimocuarta vez desde que asumió. Participará de un foro con Trump, Messi y...

Actualidad Política

El diputado nacional Esteban Paulón advirtió sobre los riesgos de retrocesos en materia de derechos y señaló que el Gobierno de Javier Milei debe...

Política

El ministro Enrico destacó el avance del puente Santa Fe-Santo Tomé, la preparación para los Juegos Odesur 2026 y otras obras clave.

Deporte Nueve

Felipe Contepomi dio a conocer el plantel para los partidos del mes de noviembre, donde enfrentarán a Gales, Escocia e Inglaterra. Los Pumas tienen...

Policiales

Ocurrió en la mañana de este lunes en barrio 2 de Abril de la Perla del Oeste. El hombre de 45 años estaba en...

Deporte Nueve

Los tres jugadores son dudas para el partido del sábado. Unión se trajo de Rosario un importante triunfo frente a Newell’s para encarar la...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE