La transmisión en vivo desde el cañón submarino Mar del Plata llegó a su fin, marcando un hito para la oceanografía argentina. Durante varias semanas, el proyecto del CONICET junto al Schmidt Ocean Institute permitió que miles de personas siguieran en tiempo real el trabajo del equipo científico y las maniobras del robot submarino ROV SuBastian, que alcanzó profundidades de hasta 3.900 metros.

El canal de YouTube superó los 80.000 espectadores y ofreció imágenes inéditas de especies y hábitats del Atlántico Sur. En el cierre, los investigadores agradecieron el acompañamiento del público y destacaron el valor de la ciencia nacional. Una de las científicas resumió el espíritu de la misión: “No podemos dejar de agradecer a la universidad pública que nos ha formado y que estamos aquí, orgullosos de haber asistido a esas universidades y orgullosos de trabajar para el CONICET, haciendo ciencia por y para el país”.
