Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política Confidencial

¿Todos unidos… en un movimiento de movimientos?

La franja de centroizquierda del peronismo santafesino se reúne con diferentes sectores con ideología afín para encarar un amplio frente para enfrentar a la derecha en Santa Fe.

Dentro del Frente de Todos, la Corriente de la Militancia y el Movimiento Evita presionan con plasmar un acuerdo con diferentes sectores políticos, pero la izquierda provincial, en sus diferentes matices, rechaza entrar a la coalición peronista y promueve otro esquema.

A la Corriente, conducida por Agustín Rossi, la idea le resulta muy interesante.

Por su parte, la concejala rosarina de Ciudad Futura Caren Tepp, ya dio por hecho el nacimiento de un frente de frentes no peronista y pidió enfrentarlo con un “movimiento de movimientos”. Por ese motivo, llamó a construir una propuesta “que no sea testimonial”, un proyecto “más amplio, con posibilidades de ganar en las generales”.

Tepp fue de las más contundentes y le pidió a la izquierda “resignar tanto purismo”, al progresismo “bajar el gorilismo” y al peronismo “dejar de lado a los macartistas”.

Por su parte el concejal rosarino Juan Monteverde, señaló en una entrevista del ,Diario “El Ciudadano” que si la centroderecha arma una gran coalición, como ya la está armando, con el PRO, el radicalismo y el socialismo en términos hegemónicos -yo creo que hay un montón de socialistas que no van a ir ahí por una cuestión de dignidad y de rescatar lo mejor que hicieron en Rosario-, entre todos los sectores que no van a ir allá, y los sectores que están defraudados por el Frente de Todos, hay que armar una gran coalición de centro hacia la izquierda para disputarle a esa gran coalición de centroderecha que tiene un potencial electoral innegable, y que tiene todo un discurso de época muy a su favor: la meritocracia como forma de descarte social, la xenofobia, etcétera.

También podés leer:  Peligra la designación de Werthein como embajador: el lobby judicial del abogado rosarino Gustavo Isaack

Lo fundamental primero es conformar el espacio, poder construir este gran movimiento amplio. Es más, al frente de frentes, que es un frente de sellos políticos, hay que oponerle un movimiento de movimientos. O sea el frente de frentes es la política, claramente, un montón de siglas electorales en otro montón de siglas electorales. A eso hay que oponerle un movimiento de movimientos, que no junte siglas de partidos políticos, que junte lo mejor del movimiento nacional y popular, lo mejor del movimiento de izquierda, lo mejor de los movimientos sociales, de los movimientos ambientalistas, de los movimientos feministas. Tiene que ser una lógica movimientista la que enfrente a la partidocracia. Yo creo que lo fundamental es conformar ese espacio, y que la discusión de las candidaturas venga después, y si hay que ir a una interna creo que es un mecanismo válido.

Estarían nuevamente ensayando aquello que comenzó a germinar en el 2018, cuando legisladores locales y provinciales, se juntaron en la Facultad de Derecho en una jornada “Diálogos Abiertos” y en ese momento expresaban :

Por su parte, Toniolli expresaba que “si consideramos que el gobierno de Macri es lo peor que le ha sucedido a nuestra patria en décadas —fundamentalmente a los trabajadores, la clase media y los sectores populares—, entonces hay que actuar en consecuencia. Para enfrentar esta situación no podemos hablar solamente con aquellos con los que nos une una misma identidad política o un recorrido reciente en común”.

 Silvia Augsburger, diputada provincial de Igualdad y Participación, decía “La ciudad de Rosario y la provincia de Santa Fe reclaman la conformación de nuevas propuestas políticas que incorporen como compromisos ineludibles las expectativas incumplidas de una enorme mayoría que quiere más pan, trabajo, justicia e igualdad”.

Del Frade, diputado provincial por el Frente Social y Popular, celebraba el encuentro y decía “Nos juntamos para transformar la realidad, para luchar por los sueños colectivos inconclusos“.

También podés leer:  La vecina de Cristina ¿cómplice?

Hoy cuatro años después nuevamente se ensaya la posibilidad de juntarse, esta vez quizás sí lograrlo y teniendo en cuenta que los movimientos sociales históricos que luchan por la justicia social y económica, como el de las mujeres, el trabajo, la reforma agraria, los pequeños agricultores, las personas sin hogar, la gente con poco recurso económico, los indígenas y los movimientos ambientales son fundamentales para la evolución de la economía solidariaCuya evolución se puede considerar como “un proceso abierto, una invitación” a unir fuerzas como un movimiento de movimientos «buscando continuamente conexiones y posibilidades mientras se mantiene firme al compromiso transformador de los valores compartidos»(sic) Por aquí pasaría la cosa y si los egoísmos individuales se superan estaría esta vez ya en otro estadio la germinación, y se rompería la cubierta de la semilla dando lugar a que asome el “movimiento de movimientos”

Autor

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Deporte Nueve

El buen arranque de Unión en el Torneo Clausura parece dejar atrás los fantasmas del descenso y habilita la ilusión de mirar de reojo...

Locales

Santa Fe promueve que la producción tucumana salga al mundo por sus puertos con una reducción de costo logístico estimado entre el 20 %...

Locales

La PDI detuvo a siete personas, entre ellas una mujer con pedido de captura por homicidio calificado. Se incautaron estupefacientes, dinero y teléfonos móviles.

Espectáculos

El show será el viernes a partir de las 21 horas en Lemon Arena, Ruta 168

Locales

Un hombre sufrió una muerte natural en la vía pública. Ocurrió esta tarde en inmediaciones a Belgrano y Suipacha de Santa Fe, a una...

Actualidad

La Fiscalía de Delitos Complejos, junto al Equipo de Microtráfico, realizó multiples allanamientos y requisas en la cárcel de Las Flores y en la...

Nacionales

La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.

Locales

El patrullero trasladaba a una emergencia médica hacia el Hospital Iturraspe cuando impactó contra un vehículo que realizaba viajes por aplicación.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE