Este miércoles será el último día de la edición 2025 del Cyber Monday y la provincia Santa Fe está cuarta en ventas, con un ticket promedio que supera los $91.800.
Los productos más vendidos son remeras, pantalones cortos, camisas, vestidos y pulseras, según los datos aportados por Tiendanube, una de las plataformas de comercio electrónico para emprendedores y empresas más utilizada en el país.
Otro de los datos es que el 12% de los consumidores santafesinos elige envío a domicilio y el 88% restante opta por el retiro en tienda o puntos físicos.
En cuanto a los medios de pago, el 54% de los santafesinos elige pagar con tarjeta de crédito; el 24% por transferencia; el 9% con dinero en cuenta; el 6% con medios de pago personalizados; el 5% con débito; y el 2% en efectivo.
En tanto, quienes optan por las compras con financiamiento con las tarjetas de crédito, el 57% lo hace en un pago; el 21% en 6 cuotas; el 20% en 3; y sólo el 2% en 9,12 o más cuotas.
“El CyberMonday 2025 llega en un escenario de consumo más cauteloso, pero con un e-commerce que continúa consolidándose como el principal motor de ventas para marcas de todos los tamaños” sostuvo Franco Radavero, Gerente General de Tiendanube Argentina.
Agregó que “hoy los consumidores planifican sus compras con anticipación, investigan, comparan opciones y buscan aprovechar al máximo las ofertas disponibles, reflejando un comportamiento más estratégico y consciente frente al consumo por parte de los usuarios”.
“Los descuentos siguen siendo un factor decisivo, aunque su impacto se potencia cuando se combinan con beneficios adicionales como envío gratuito o descuentos por transferencia, que aportan valor y estimulan la conversión, sobre todo en categorías con un ticket promedio más elevado, como Decoración y Hogar, en donde el diferencial económico tiene mayor incidencia” concluyó Radavero.






















