La provincia de Santa Fe se prepara para mostrar todo su potencial turístico en la 30ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT 2025), que se llevará a cabo del 27 al 30 de septiembre de 2025 en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.
La feria abrirá sus puertas al público en general el sábado 27 y domingo 28 de septiembre, de 14:00 a 21:00 horas. Los días lunes 29 y martes 30 de septiembre, el evento será exclusivo para profesionales del sector turístico, con horario de 10:00 a 19:00 horas
En esta edición, considerada uno de los eventos turísticos más importantes del mundo y la quinta más relevante a nivel internacional, Santa Fe consolidará su presencia con un stand unificado y actividades que destacarán tanto su oferta cultural como natural y gastronómica.
En diálogo con la Nueva Nueve, la secretaria de Turismo de la provincia, Marcela Aeberhard, brindó detalles de la presentación de Santa Fe en el evento y se refirió a la participación de la secretaria general electa de la ONU Turismo, lo que refuerza el perfil internacional del encuentro.
FEMTUR: un espacio para el liderazgo femenino en el turismo
Aeberhard explicó que la provincia aprovechará la FIT para visibilizar y “alzar la voz por todas las mujeres santafesinas“, en el marco de FEMTUR: Mujer líder, comprometida con el futuro de la humanidad, un encuentro internacional que reunirá a mujeres referentes del turismo y sectores transversales para debatir, proponer y construir un turismo más inclusivo, sostenible e innovador. El foro culminará con la firma de la “Declaración FEMTUR: Compromiso por un turismo más justo y accesible“, presentada ante organismos nacionales e internacionales.
Durante la jornada, se realizarán paneles con ministras, CEOs, emprendedoras y líderes comunitarias, que abordarán cinco pilares fundamentales: turismo responsable y sostenible, empoderamiento económico y local, transformación digital y tecnología ética, financiación innovadora y sostenible, y gobernanza inteligente.
Turismo rural, educativo y un stand unificado
Como ejemplo del impacto del turismo rural y educativo, Aeberhard mencionó la cooperativa Campo Sur, ubicada en el sur de Progreso, donde la Escuela Rural N°342 “Tomás Godoy Cruz” implementa un proyecto de Ecoturismo Educativo Rural Sustentable. La funcionaria destacó: “Tienen hasta el mes de noviembre completo de visitas de otras escuelas para mostrarles lo que se hace desde el turismo rural“.
Entre las novedades de la participación santafesina, Aeberhard anunció que “todos los corredores turísticos de la provincia estarán unificados en un único stand de más de 338 m²“, un espacio que permitirá mostrar de manera integral la riqueza natural, cultural y gastronómica del territorio. “Vamos a estar todos juntos, destacando lo que Santa Fe tiene para ofrecer“, afirmó Aeberhard, enfatizando la apuesta por la visibilidad internacional y la promoción del turismo provincial.
Escucha la nota completa:
