Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Exclusivo LT9

Bastía volvió a rechazar los “privilegios” de la Corte Suprema y se quejó por su “lentitud”

El ministro de Gobierno apuntó contra los tres ministros que a pesar de tener más de 75 años de edad, siguen en el máximo tribunal de justicia. “Que sean inamovibles en el cargo, no quiere decir que sean vitalicios. El carácter de vitalicio está más unido a una monarquía que a un sistema republicano” sostuvo el funcionario.

— División Noticias LT9

VIERNES 14 DE MARZO DE 2025

El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabian Bastia, volvió a cuestionar a integrantes de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe por no renunciar al máximo tribunal, a pesar de tener más de 75 años de edad. Se trata de Rafael Gutiérrez, Eduardo Spuler y Roberto Falistocco, quienes ya sobrepasaron la edad prevista por la Constitución Nacional para seguir en el cargo.

“Sin ninguna duda  la renovación es altamente demandada por la realidad.  La eficiencia en el uso de los recursos humanos, de los recursos materiales y el fin  de muchos privilegios. En definitiva,  el Estado santafesino viene llevando adelante profundos cambios que tienen que ver con eso, con la cercanía, proximidad y eficiencia. Con ir limpiando de privilegios los distintos estamentos del Estado y es lo que pretendemos para la justicia” declaró el funcionario en diálogo con al Nueva Nueve.  

El ministro reiteró que “hay situaciones privilegiadas, nadie puede dudarlo, como el pago  de la obra social”. Y agregó que hay “situaciones que deben  adaptarse  a los recursos  que se invierten, que muchas veces son altísimos y no se ven en resultados. Hay mucha lentitud. Los justiciables  pasan años esperando respuesta. Creemos que  deben adaptarse los procesos, modernizarse los procesos y también  tiene que haber un mensaje claro de ciudadanía y salirse muchas veces  de un estatus quo preestablecido que marca mucha lejanía con los ciudadanos en general”.

Sobre la situación de los tres cortesanos que superan los 75 años, Bastía indicó que deben  “adaptarse a los tiempos y entender que un sistema republicano que tiene división de poderes y se respeta, que tiene que tener publicidad de los actos de gobierno, de los distintos poderes, que debe respetar el conjunto normativo. Acá hay cuestiones objetivas, no estamos hablando de subjetividades, nadie está haciendo valoraciones sobre las personas, pero sí objetivas. Que sean inamovibles en el cargo,  no quiere decir que sean vitalicios. El carácter de Vitalicio está más unido a una monarquía que  a un sistema republicano.  Hay límites de edad que se deben respetar”.

“No confundir la inamobilidad, que estamos de acuerdo y que debe ser respetado, a ser vitalicio. Porque hay límites de edad que se deben respetar. Han dado lo mejor en su momento, pero ya ha pasado su tiempo. Ha quedado el manifiesto que no se han podido dar renovaciones y adaptaciones en esta época. Inclusive muchas veces se han resistido cambios que han resultado muy beneficiosos en el tiempo demostrado que los mismos han sido de gran beneficio para el común de la sociedad, como por ejemplo todas las reformas en materia del Procesar Penal” concluyó el funcionario.

NOTICIAS RELACIONADAS


ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter