Se estima que 4.700 soldados norcoreanos han muerto o resultaron heridos mientras luchaban junto a Rusia contra las fuerzas ucranianas, informó este miércoles la agencia de espionaje de Corea del Sur a legisladores.
La evaluación se produjo dos días después de que el Norte confirmó por primera vez la movilización de tropas de combate para ayudar a Rusia a recuperar partes de la región fronteriza de Kursk que había perdido en una sorpresiva incursión ucraniana el año pasado.
En una sesión informativa a puerta cerrada del comité parlamentario, el Servicio Nacional de Inteligencia surcoreano (SNI) afirmó que Corea del Norte había sufrido 4.700 bajas, incluyendo 600 muertes, en los frentes de batalla entre Rusia y Ucrania, según Lee Seong Kweun, uno de los legisladores presentes en la reunión.
Lee dijo a reporteros que el SNI señaló que 2.000 soldados norcoreanos heridos fueron repatriados a su país en avión o en tren entre enero y marzo, y que los fallecidos fueron incinerados en Rusia antes de su devolución.
En enero, el SNI reportó que unos 300 soldados norcoreanos habían muerto y alrededor de 2.700 habían resultado heridos, y el ejército surcoreano elevó la estimación de bajas a 4.000 el mes pasado.
Agradecimiento de Putin
El líder coreano Kim Jong Un, confirmó que había enviado soldados para “aniquilar y exterminar a los ocupantes neonazis ucranianos y liberar la zona de Kursk en cooperación con las fuerzas armadas rusas”. Más tarde, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, dio las gracias a Pyongyang en un comunicado y prometió no olvidar el sacrificio de sus soldados.
Tanto Kim como Putin dijeron que el despliegue norcoreano se realizó bajo el histórico tratado de defensa que firmaron en 2024, que requiere que cada bando brinde ayuda si el otro es atacado.
Evaluación de EE UU y Corea del Sur
Estados Unidos, Corea del Sur y sus aliados afirman que el Norte ha estado suministrando grandes cantidades de armas convencionales para reponer las agotadas existencias de Moscú y sospechan que el Kremlin le estaría proporcionando asistencia militar y económica a cambio.
Funcionarios estadounidenses, surcoreanos y ucranianos dijeron que Corea del Norte envió entre 10.000 y 12.000 tropas a Rusia el otoño pasado. El ejército de Seúl afirmó en marzo que Pyongyang movilizó alrededor de 3.000 soldados adicionales a principios de este año.
Durante la reunión informativa del miércoles, el SNI apuntó que, de acuerdo con sus estimaciones, Moscú ha proporcionado a Pyongyang misiles de defensa antiaérea, equipos de guerra electrónica, aviones no tripulados y tecnología para el lanzamiento de satélites espía, según Kim Byung-kee, otro legislador que asistió a la sesión.
Kim citó al SNI al afirmar que 15.000 trabajadores norcoreanos han sido enviados también a Rusia bajo programas de cooperación industrial bilateral. De acuerdo con el legislador, los misiles y la artillería enviados por el Norte a su socio estarían valorados en miles de millones de dólares, pero la agencia no ha detectado señales de que el Kremlin haya enviado remesas de efectivo a Pyongyang a cambio. (Associated Press/Europa Press)