Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Nacionales

Según Milei, “la inflación a mitad del año que viene se va a terminar”

El Presidente le puso “fecha de defunción” a la suba de precios y afirmó que “es la hora del crecimiento”. Las frases más resonantes del mandatario.

— Versión Rosario

MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2025

El presidente Javier Milei brindó un discurso este miércoles en la Expo EFI 2025 del Congreso Económico Argentino, en La Rural, donde aseguró que la inflación “se va a terminar” mediados de 2026.

“Es la hora del crecimiento económico. Hemos concluido la etapa de la estabilización. No quiere decir que las cosas están perfectas pero sí hemos concluido con la estabilización. Concretamente, cuando llegamos estábamos al borde de la crisis más grande de la historia argentina, con desequilibrio monetario de la previa del Rodrigazo con desequilibro en el Banco Central tres peor que el que había en la previa de la inflación de Raúl Alfonsín en 1989”, remarcó en el inicio de su exposición.

“La inflación a mitad del año que viene se va a terminar. Básicamente es porque la política monetaria actúa con un rezago de entre 18 y 24 meses. Hemos fijado la cantidad de dinero a mitad del año pasado, es decir que la inflación tiene fecha de defunción a mitad del año que viene. Así es que ahora es el momento de empezar a pensar en crecer”, explicó.

Además, el mandatario recordó que “estamos en año electoral” y ponderó el trabajo del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, “un gran ministro coordinador que es el gran responsable de la aceleración que tomó la reforma en la segunda mitad del año pasado y que hace que este gobierno viaje a una velocidad laboral”.

“Cumplimos 500 días de gobierno con 2000 reformas estructurales, ocho veces más grande que la que hizo Menem solo con el DNU y la Ley Bases. Además hemos bajado más rápido la tasa de inflación que en el gobierno de Menem. Le guste o no a nuestros detractores, este es el mejor gobierno de la historia argentina”, subrayó.

En otro momento, el libertario manifestó que “el cepo es una herramienta monstruosa, porque no les permite elegir en qué quieren ahorrar, con lo cual no solo tiene efectos negativos sobre el presente sino sobre el futuro; la política en este gobierno se guía por la ética, y eso indefectiblemente va a generar una Argentina mejor”.

NOTICIAS RELACIONADAS


ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter