Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Locales

A dos años de la desaparición, la búsqueda continua activa: ¿Dónde está Mónica Aquino?

Este lunes se cumplen dos años de la desaparición de Mónica Estefanía Aquino, la joven madre de cuatro hijos fue vista por última vez el 5 de mayo de 2023 en Santa Fe. Su familia sigue reclamando justicia y el Estado mantiene activa una recompensa de cinco millones de pesos por datos que permitan encontrarla.

— División Noticias LT9

LUNES 05 DE MAYO DE 2025

Este lunes se cumplen dos años de la desaparición de Mónica Estefanía Aquino, la joven de 29 años madre de cuatro hijos fue vista por última vez en la madrugada del 5 de mayo de 2023 en el barrio Varadero Sarsotti de la ciudad de Santa Fe. Al momento de su desaparición, vestía calza, saquito y zapatillas negras.

Durante el último año, la Justicia logró una condena histórica. Su expareja, Hugo Jesús Pérez, fue sentenciado a 15 años de prisión por explotación sexual agravada, mientras que su ex cuñado, Mario Daniel Pérez, y su ex suegra, María Rosa Aguirre, recibieron penas de 8 años. 

El tribunal determinó que durante más de seis años Mónica fue tratada como una mercancía, obligada a prostituirse bajo amenazas, violencia y control total de su vida cotidiana.

A pesar de este avance judicial, el juicio no pudo revelar lo más importante: ¿Qué ocurrió con Mónica la madrugada del 5 de mayo de 2023?. Lo último que se sabe es que salió de su casa a trabajar y nunca regresó. La causa por desaparición sigue abierta y activa, y el Ministerio de Seguridad de la Nación ofrece una recompensa de cinco millones de pesos para quien aporte datos concretos que permitan dar con su paradero.

Su madre, Mirta Machado, encabeza cada ronda de antorchas en la Plaza 25 de Mayo, "no voy a parar hasta encontrarla. La justicia no puede conformarse con las condenas si no sabemos dónde está mi hija", declaró.

El caso de Mónica Aquino volvió a exponer con crudeza las redes de trata que operan a nivel familiar y barrial, y la enorme vulnerabilidad en la que viven muchas mujeres en los márgenes de las ciudades. También dejó al descubierto la demora estatal para actuar a tiempo, incluso cuando había múltiples señales de que la joven era víctima de explotación y violencia sistemática.

Hoy, a dos años de su desaparición, Santa Fe recuerda a Mónica con el grito persistente de su familia y de organizaciones sociales: "A Mónica la buscamos, no la olvidamos".

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter