Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad LT9

Para Jorge Asís la apatía política debe preocupar tanto al oficialismo como a la oposición

El escritor y analista político se refirió, por la Nueva Nueve, a la escasa participación en las elecciones. “Es el reflejo de una apatía colectiva, bastante considerable”.

Jorge Asís analizó la realidad política, tras las elecciones de ayer y aseveró que la escasa participación del electorado “es un mensaje” que debiera preocupar tanto al oficialismo como a la oposición.

Sin embargo, puso el foco en que quizás se prepare una fuerte oposición al “fenómeno Milei que se ha quedado sin su principal impugnadora que es La Doctora que está encerrada”. Al tiempo que subrayó “la capacidad política de Milei y en realidad sugiero que sea estudiada su construcción de poder”.

Para Asís la estrategia de Milei de reducir al adversario común que es Juntos por el Cambio y “después avanzar contra el peronismo fue directamente una genialidad”. En cuanto a la postura del empresariado, el escritor opinó que “se ponen absolutamente felices por una cuestión cultural cuando el peronismo decae”.
“Milei conoce muy bien el peronismo, colaboró con la campaña política de Daniel Scioli… y como todo tipo de derecha, siente alguna fascinación por la cuestión popular del peronismo”, sostuvo Asís y enseguida deslizó porqué ataca al periodismo “intuyo es que se mete con los periodistas porque todavía no se atreve con los que verdaderamente sostienen su legitimidad”.

“El Ángel exterminador es víctima del fenómeno Milei. Fundamentalmente porque lo admira a Milei”. La frase grafica el pensamiento del analista que evaluó además que “Macri fue fundamental para que Milei llegara hasta aquí”. Ya hablando del espacio macrista, Asís sostuvo que “hay tres personas que tratan de perforar la polarización entre Milei: Uno es Emilio Monzó, otro es Facundo Mánes y el otro es Jorge Macri”.

Jorge Asís calificó a los vaivenes del peronismo como “una novela” y dijo que el poder està para la gente de 50 años no de 70 u 80. “La interna del peronismo es siempre por las cajas. Nunca hay discusiones si hay que ser más socialdemócrata, más popular, más neoliberal. Las diferencias están dadas por los intereses y las cajas”, dijo.

También podés leer:  Intendentes de la provincia se reúnen en Santa Fe para celebrar los 30 años de Mercociudades

Para el escritor y analista Cristina Fernández “no supo administrar la herencia política y sobre todo económica que le dejó El Furia”. Por su parte, no dio demasiada importancia alas elecciones de medio término que se avecinan.

Escuchá la nota completa aquí

Autor

Te puede interesar

Deporte Nueve

Los tres jugadores son dudas para el partido del sábado. Unión se trajo de Rosario un importante triunfo frente a Newell’s para encarar la...

Locales

Señaló que busca evitar el "colapso ecológico". La resolución firmada por los ministerios de Desarrollo Productivo, y de Ambiente y Cambio Climático, comenzará a...

Deporte Nueve

El tenista argentino le puso fin a su carrera en el deporte mediante una emoa carta publicada en redes sociales. El tenista argentino Pedro...

Deporte Nueve

Emblema de Talleres y Vélez, el “cordobés” murió a los 83 años tras permanecer internado en el Hospital Cardiológico de la Docta. Daniel Willington falleció...

Locales

Así lo informó la Municipalidad de Santa Fe, luego de recoger las muestras de ovitrampas que están destinadas a monitorear al mosquito que transmite...

Deporte Nueve

La entidad que rige en el fútbol reafirmó lo establecido en su investigación. Imanol Machuca, Facundo Garcés y Rodrigo Holgado deberan estar un año...

Locales

El insólito hecho tuvo lugar en la tarde de este lunes. El detenido tiene 23 años. Personal policial secuestró envoltorios con marihuana y la...

Deporte Nueve

El club de Avellaneda brindó una fiesta con fuegos artificiales y bengalas para el partido de vuelta de la Copa Libertadores y sancionado. El...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE