Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Cómo quedaron redactados los dos artículos del reglamento de la Convención que generan polémica

Se trata de los números 11 y 72, que fijaron el voto doble de la presidencia y que las reformas sean aprobadas con mayoría simple y no con una mayoría especial, como pedían desde la oposición.

Este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe aprobó el reglamento que regirá las tareas por los próximos 60 días.

Teniendo como base el reglamento de la Cámara de Diputados, el mismo se adaptó para la convención que modificará parcialmente la Constitución y cambiará 42 artículos.

Tras varias horas de debate y acuerdos con los diferentes sectores, la convención aprobó por unanimidad en forma general el reglamento de 90 artículos, y hubo polémica en dos de ellos.

Se trata de los Artículos 11 y 72, que quedaron redactados de la siguiente manera:

Artículo 11°. Voto del Presidente: El Presidente tendrá derecho de voto en todas las votaciones y, en caso de empate, luego del trámite fijado en el artículo 76, el suyo será el que desempate.

Artículo 72°. Mayorías: Las decisiones sobre proyectos de reforma o de resolución para ser válidas deberán ser aprobadas por mayoría simple.


En el caso del artículo 11, se opusieron los bloques de Somos Vida y Libertad y de la Libertad Avanza; mientras que el artículo 72 fue votado en contra por los convencionales de Amalia Granata y los Libertarios, además del bloque de Activemos y cinco de los doce representantes de Más para Santa Fe.

Autor

Te puede interesar

Policiales

Un vecino de 36 años fue atacado a balazos en plena vía pública. El hecho ocurrió cerca de las 23:15 del viernes. La Policía...

Actualidad

Para muchos, ver volar un dron sobre un lote parece algo simple y rápido. Pero detrás de esos pocos minutos de vuelo hay un...

Actualidad

A través de una articulación con el colegio Nuestra Señora del Calvario, la Municipalidad acercó a alumnos que trabajaron en la temática para capacitar...

Actualidad

Indicó que la industria, con el “modelo de liberalización” que reina desde finales del 2023, “corre riesgo de debilitarse”.

Actualidad

La producción fue la segunda más baja desde abril, de acuerdo con los datos oficiales del INDEC. La caída mensual fue del 0,1%, mientras...

Actualidad

Se trata de Jonatan B., quien tras la investigación de la Policía santafesina y el MPA, fue detenido en la provincia de Córdoba y...

Economía

El ajuste salarial beneficia a más de 1,3 millones de trabajadoras en todo el país y se abonará junto a un suplemento no remunerativo...

Nacionales

“La decisión fue no avanzar por la vía judicial sino por la administrativa”, dijeron fuentes del gobierno a NA.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE