Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

Renunció Demian Reidel como jefe de Gabinete de Asesores de Milei

Mediante un decreto, el Gobierno Nacional oficializó la renuncia del funcionario quien expresó a través de su cuenta de “X” que su decisión fue tomada para “para concentrarme de lleno, desde la presidencia de Nucleoeléctrica”.

Este lunes, a través del Decreto 481/2025, el Gobierno Nacional oficializó la renuncia de Demian Reidel como Jefe de Gabinete de Asesores del presidente.

La renuncia está vigente desde el 17 de julio y se fundamenta con el inciso 7 del Artículo 99 de la Constitución Nacional, que faculta al presidente a aceptar dimisiones de funcionarios del Poder Ejecutivo.

A través del Artículo 2º del decreto publicado en el Boletín Oficial se agradece “al funcionario renunciante los servicios prestados en el desempeño de su cargo”.

El decreto no detalla los motivos de la renuncia ni anticipa quién ocupará el cargo vacante, pero sí establece la fecha de cese de funciones y el procedimiento administrativo a seguir.

El documento tampoco aclara cual es la situación de Reidel frente a su cargo en la Nucleoeléctrica Argentina, que preside desde abril de este año. Aunque él mismo afirmó desde su cuenta de “X” que formalizó la renuncia para encargarse “de lleno” en ese puesto.

Reidel es una figura clave dentro del equipo presidencial desde el inicio de la gestión, cuya figura está centrada en el planteamiento estratégico político y tecnológico.

El Plan Nuclear Argentino

El Plan Nuclear Argentino (PNA) fue anunciado por Javier Milei junto al entonces jefe del Consejo de Asesores, Demian Reidel, y el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi en diciembre del 2024. Es una iniciativa del gobierno que busca posicionar al país como líder regional en energía nuclear.

También podés leer:  El 5 de agosto se licita la puesta en valor del ex Colegio Nacional

En su mensaje de “X”, Reidel comenta que “el plan abarca la construcción del primer reactor modular argentino, la extensión de vida de nuestras centrales, el impulso a la minería de uranio, la creación de YPF Nuclear y muchas otras iniciativas estratégicas.

“Es una política de Estado orientada a recuperar la soberanía energética y potenciar el desarrollo científico-tecnológico del país”, argumenta el funcionario.

Autor

Te puede interesar

Actualidad

La cautelar fue dispuesta a pedido de la fiscal Vivian Galeano, en una audiencia desarrollada esta tarde en los tribunales de la capital provincial....

Deporte Nueve

El argentino superó una dura batalla frente al serbio Miomir Kecmanovic y avanzó a los octavos de final del Masters 1000 de París. En...

Deporte Nueve

El equipo de Martín Minella venció 2-0 a Aldosivi en la última fecha del Torneo Proyección Clausura. Máximo Johnston e Iván Ojeda marcaron los...

Deporte Nueve

El equipo de Nicolás Vazzoler venció 2-0 a Belgrano en el predio Armando Pérez y aseguró su lugar en la próxima instancia de la...

Deporte Nueve

El actual campeón superó por la mínima a Santa Fe en un duelo muy parejo por la séptima fecha del Torneo Clausura “Griselda Weimer”....

Deporte Nueve

Almagro A, Sanjustino, Gimnasia y Alma Juniors dieron el primer paso en sus respectivas series y quedaron a una victoria de meterse entre los...

Deporte Nueve

La continuidad de la novena fecha del Torneo Clausura “Norberto Serenotti” dejó triunfos importantes y un descenso confirmado. La Perla del Oeste se afianza...

Actualidad

Patricia Bullrich anunció el estado de “alerta máxima” en todos los pasos fronterizos argentinos y pidió diferenciar entre turistas y personas vinculadas al narcotráfico.

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE