Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

Renunció Demian Reidel como jefe de Gabinete de Asesores de Milei

Mediante un decreto, el Gobierno Nacional oficializó la renuncia del funcionario quien expresó a través de su cuenta de “X” que su decisión fue tomada para “para concentrarme de lleno, desde la presidencia de Nucleoeléctrica”.

Este lunes, a través del Decreto 481/2025, el Gobierno Nacional oficializó la renuncia de Demian Reidel como Jefe de Gabinete de Asesores del presidente.

La renuncia está vigente desde el 17 de julio y se fundamenta con el inciso 7 del Artículo 99 de la Constitución Nacional, que faculta al presidente a aceptar dimisiones de funcionarios del Poder Ejecutivo.

A través del Artículo 2º del decreto publicado en el Boletín Oficial se agradece “al funcionario renunciante los servicios prestados en el desempeño de su cargo”.

El decreto no detalla los motivos de la renuncia ni anticipa quién ocupará el cargo vacante, pero sí establece la fecha de cese de funciones y el procedimiento administrativo a seguir.

El documento tampoco aclara cual es la situación de Reidel frente a su cargo en la Nucleoeléctrica Argentina, que preside desde abril de este año. Aunque él mismo afirmó desde su cuenta de “X” que formalizó la renuncia para encargarse “de lleno” en ese puesto.

Reidel es una figura clave dentro del equipo presidencial desde el inicio de la gestión, cuya figura está centrada en el planteamiento estratégico político y tecnológico.

El Plan Nuclear Argentino

El Plan Nuclear Argentino (PNA) fue anunciado por Javier Milei junto al entonces jefe del Consejo de Asesores, Demian Reidel, y el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi en diciembre del 2024. Es una iniciativa del gobierno que busca posicionar al país como líder regional en energía nuclear.

También podés leer:  Sin heridos de bala: Tiroteo, policías lesionados y aprehensiones en el barrio Fonavi San Jerónimo

En su mensaje de “X”, Reidel comenta que “el plan abarca la construcción del primer reactor modular argentino, la extensión de vida de nuestras centrales, el impulso a la minería de uranio, la creación de YPF Nuclear y muchas otras iniciativas estratégicas.

“Es una política de Estado orientada a recuperar la soberanía energética y potenciar el desarrollo científico-tecnológico del país”, argumenta el funcionario.

Te puede interesar

Policiales

Andrés Iglesias fue sentenciado a 7 años y 6 meses de prisión por abusar sexualmente de una expareja. La víctima había denunciado el hecho...

Deporte Nueve

Se llevó a cabo la clasificación para la carrera sprint en Bélgica para las 13ª fecha de la temporada de la Fórmula 1. El...

Locales

La desarrolladora inmobiliaria inauguró un nuevo edificio en Eva Perón 2279. Con 56 departamentos y 40 cocheras, se destaca por su ubicación estratégica, calidad...

Deporte Nueve

La ausencia de Lionel Messi en el MLS All-Star Game generó repercusiones, pero su decisión tiene una razón clara: preservar su condición física. Con...

Deporte Nueve

Pablo Prigioni, actual entrenador principal de la Selección Argentina de básquet y asistente en Minnesota Timberwolves, podría estar cerca de asumir un nuevo desafío...

Nacionales

Los salarios informales habrían aumentado más en comparación a los del sector formal, sin embargo, ambos están por encima del valor de la inflación.

Actualidad LT9

La joven santafesina deslumbró en su audición a ciegas, logró que los cuatro jurados giraran sus sillas y eligió formar parte del Team Lali....

Internacionales

El arzobispo de Miami, Thomas Wenski, denunció públicamente que las autoridades federales niegan el acceso de ministros religiosos al nuevo centro de detención “Alligator...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE