En la sesión del pasado jueves, el concejal Jorge Andrés Fernández expresó su profunda preocupación por la escalada de violencia y delitos predatorios en todos los barrios de Santa Fe. Según el edil, “el problema que más preocupa hoy a los santafesinos y santafesinas es la inseguridad y la violencia. Lo vemos todos los días con homicidios y delitos predatorios, incluso con armas de fuego”.
En exclusivo por la Nueva Nueve, Fernández cuestionó la ausencia de un plan integral de seguridad por parte del municipio y remarcó que “tenemos la sensación de que no hay un plan de seguridad. Y si existe, debe discutirse en este Concejo, con datos públicos y objetivos medibles. Porque hasta ahora no hay respuestas concretas para enfrentar la criminalidad y la violencia que sufren todos los barrios de Santa Fe”.
La prevención va más allá de la policía
El concejal subrayó que la seguridad no depende únicamente de la presencia policial, sino también de la acción municipal en el territorio: “El municipio tiene muchas funciones vinculadas a la seguridad, desde la iluminación y el desmalezamiento hasta la cercanía con el territorio. Cuando el Estado se retiró, aparece la criminalidad y la violencia”.
Sobre medidas recientes, como el acompañamiento policial a la GSI, Fernández fue crítico: “No sirve para nada. Es una medida que intenta generar un efecto placebo. ¿Qué puede hacer un policía subido a una camioneta con la GSI? El impacto es cero. Ni siquiera se mide si esto reduce algún delito”.
Finalmente, el concejal hizo un llamado a la acción: “Es el momento de empezar a construir políticas integrales y sostenidas, con diagnósticos claros y objetivos medibles, para enfrentar el principal problema de los santafesinos y santafesinas: la inseguridad y la violencia”.
Escucha la nota completa:
