Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

Censura previa: el Gobierno prohibió la difusión de audios que involucran a Karina Milei

Tras la difusión de grabaciones atribuidas a la secretaria General de la Presidencia, la Casa Rosada presentó denuncias civil y penal y logró que la Justicia prohíba su publicación. La medida, dictada por un magistrado con denuncias de acoso y abuso sexual, desató críticas por vulnerar la libertad de prensa.

La maniobra para callar a la prensa

Los audios de Karina Milei difundidos por el canal de streaming Carnaval encendieron una polémica que el Gobierno sofocó en los tribunales. En lugar de dar explicaciones, el oficialismo presentó una demanda civil y una denuncia penal, con el argumento de que se trataba de una operación de espionaje ilegal orquestada por opositores y actores extranjeros.

El viernes mismo en que se conocieron los audios, Karina Milei pidió a la Justicia Civil y Comercial una cautelar para bloquear la difusión de cualquier grabación, chat o foto que la involucre. La respuesta fue inmediata: el juez Alejandro Patricio Maraniello ordenó la prohibición de publicar los audios, configurando un claro caso de censura previa.

El fallo polémico de un juez con denuncias

El magistrado que firmó la cautelar,  Alejandro Maraniello, del fuero civil y comercial enfrenta actualmente nueve denuncias en el Consejo de la Magistratura, entre ellas cinco por acoso sexual, además de acusaciones por abuso de poder, maltrato laboral, uso indebido de recursos públicos y violaciones al reglamento judicial.

El fallo, además, notificó al Enacom para que se encargue de su cumplimiento, pese a que el organismo no tiene competencia sobre contenidos de streaming. Para especialistas como Martín Becerra, se trata de un “nuevo ataque del Gobierno contra periodistas” y un paso más en la criminalización del trabajo de la prensa.

Persecución y criminalización

La ofensiva oficial no se limitó al ámbito civil. El Ministerio de Seguridad presentó además una denuncia penal por presuntas operaciones de espionaje ilegal, en la que se señala a varias figuras vinculadas a medios, política y deportes: Mauro Federico, periodista y conductor del programa Data Clave en Carnaval Stream; Jorge Rial, conductor de televisión y radio; Pablo Toviggino, dirigente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y empresario de medios; y Franco Bindi, abogado y pareja de la diputada provincial Marcela Pagano (La Libertad Avanza), señalado como operador judicial vinculado a la difusión de los audios. La acusación sostiene la existencia de un complot internacional con supuesta participación de Rusia, Venezuela y Bolivia, un argumento que fue rápidamente calificado de insólito y exagerado por sectores políticos y académicos.

También podés leer:  Día de furia en Alto Verde: Atacó los móviles policiales de la Comisaría 24

El Gobierno busca instalar la idea de una “operación de desinformación”, pero omite en sus presentaciones cualquier mención a los hechos de corrupción que originaron los audios: coimas en el área de Discapacidad y una interna feroz en el propio oficialismo.

Democracia en tensión

La medida judicial sienta un precedente grave en un sistema democrático, se está prohibiendo de antemano la publicación de información de interés público. En este sentido, tanto la Constitución Nacional como los tratados internacionales son claros al respecto: la censura previa está terminantemente prohibida.

Lejos de intentar proteger la intimidad de una funcionaria, la resolución de Maraniello aparece como un intento de blindar al Gobierno frente a un escándalo que desarticula su relato anticorrupción. Con esta decisión, el oficialismo no solo busca silenciar audios incómodos, sino también disciplinar a los periodistas que se atreven a difundirlos.

Te puede interesar

Nacionales

Tras la denuncia de Gobierno nacional, que había pedido allanamientos a los periodistas que sacaron a la luz audios donde se escuchaba a la...

Locales

Del 9 al 14 de septiembre, la capital provincial recibirá disciplinas olímpicas y paralímpicas en la costanera santafesina. El evento se desarrollará también en...

Policiales

El hecho ocurrió en la zona sur de la ciudad. Dos de los evadidos ya fueron recapturados. El operativo de búsqueda sigue activo.

Policiales

Ocurrió este lunes por la tarde en General Paz al 5100. Los aprehendidos tiene 28.30 y 37 años. La víctima fue una mujer de...

Policiales

Ocurrió este lunes por la tarde en General Paz al 5100. Los aprehendidos tiene 28.30 y 37 años. La víctima fue una mujer de...

Deporte Nueve

Lautaro "Laucha" Ghiselli y otros nueve detenidos están acusados de integrar la banda Los Menores, investigada por delitos graves y vinculada a homicidios en...

Nacionales

Aún permanecen en el predio cerrado del Aquarium Mar del Plata diez delfines nariz de botella.

EXCLUSIVO LT9

El secretario general del sindicato de trabajadores judiciales cuestionó por la Nueva Nueve, los cambios que se proponen en la Convención para el Poder...

Publicidad

LT9. 1150. LA NUEVA NUEVE